El Minuto

Noticias

Activación automática del Seguro de Enfermedades Catastróficas para pacientes con COVID-19

Rubilar, dijo que es una cobertura adicional de enfermedades catastróficas que tienen los aseguradores privados, algunas Isapres, para poder llegar hasta un 100% de cobertura, dependiendo de la situación de ciertas enfermedades, explicó la vocera sobre el CAEC. "Es un seguro catastrófico que debía activarse a través de un proceso burocrático”, complementó Rubilar, respecto al procedimiento que ya no será necesario, al menos mientras se extienda la pandemia.

La vocera de Gobierno, Karla Rubilar, informó este domingo que debido a una modificación a la regulación vigente, el Seguro de Cobertura Adicional para Enfermedades Catastróficas, conocido como CAEC, se hará de forma automática para pacientes con Coronavirus.


Por: El Minuto


A través de una circular, que fue informada el viernes a las Isapres, desde ahora se instruye la eliminación de los trámites previos a la activación del seguro, un proceso que muchas veces resultaba engorroso para los usuarios.

https://twitter.com/SuperDeSalud/status/1279775249345773569?s=20

Rubilar, dijo que es una cobertura adicional de enfermedades catastróficas que tienen los aseguradores privados, algunas Isapres, para poder llegar hasta un 100% de cobertura, dependiendo de la situación de ciertas enfermedades, explicó la vocera sobre el CAEC.

“Es un seguro catastrófico que debía activarse a través de un proceso burocrático”, complementó Rubilar, respecto al procedimiento que ya no será necesario, al menos mientras se extienda la pandemia.

Por otro lado, el Superintendente de Salud, Patricio Fernández, explicó que muchas personas no tienen conocimiento de este seguro y que, por lo mismo, no siempre se activa el beneficio.

Así, enfatizó que “toda derivación que se haga por la Unidad Centralizada de Camas (UCC), va a permitir que esto se haga de forma automática”. Además, va a estar la obligación por parte de las clínicas, de informar este derecho.

Fernández mencionó que “la cobertura adicional es un beneficio que está incorporado en el plan de salud y está pensando para aquellas hospitalizaciones de alto costo”.

En ese sentido, para cuentas millonarias aplica este seguro, el que permite pagar un deducible que va entre un rango de 60 (1.721.460) a 126 UF (3.615.066), ese sería el máximo.

Es decir, si la hospitalización tiene un costo final de 20 millones, con este seguro pagaría un monto mínimo de 1.721.460 o un máximo de 3.615.066, según su nivel socioeconómico y su plan de isapre.

Nacional

El Minuto | Fundación Ecam, egresados de residencias y de Sename por casi 36 años…

El Minuto | En el marco del Caso Convenios, la declaración del exseremi de Vivienda…

El Minuto | El cambio climático ya es un caso real, los incendios e inundaciones…

El Minuto | En un hecho estremecedor, un hombre extranjero fue víctima de un asesinato…