Ataque informático paraliza al Ejército: Prohíben uso de computadoras e Internet

El Minuto | Durante la mañana del lunes, el Ejército se vio afectado por un preocupante ataque cibernético, lo que llevó a tomar medidas inmediatas para proteger la seguridad de sus sistemas. Según informes de La Tercera, se emitió una comunicación interna en la que se recomendó a los funcionarios tomar medidas preventivas debido a un incidente de seguridad informática que afectaba la Red Intranet Institucional del Ejército.
En respuesta a la situación, se ordenó a los funcionarios que no encendieran sus computadoras y se desconectaran físicamente de Internet. Esta medida buscaba evitar que el malware se propagara a través de la red interna y causara más daño. Además, se solicitó la desconexión física de los cables Ethernet de todos los equipos conectados a la red Intranet institucional, incluyendo computadoras e impresoras.
Según los informes iniciales, este ataque cibernético comenzó el viernes anterior y se sospecha que involucra un tipo de malware conocido como “ransomware”. Este tipo de malware actúa como una barrera entre el usuario y las plataformas a las que intenta acceder, exigiendo un rescate económico para permitir el acceso nuevamente.
Este incidente pone de manifiesto la creciente amenaza de los ataques cibernéticos y la importancia de contar con sistemas de seguridad sólidos para proteger los datos y la infraestructura crítica. El Ejército, al tomar medidas preventivas rápidas y efectivas, busca salvaguardar su red y evitar cualquier potencial fuga de información sensible.