Cartel Jalisco: Los narcos más peligrosos de México habrían llegado a Chile

Además, no se descarta que las más de tres toneladas de marihuana incautada hace un par de días en el puerto de San Antonio sean propiedad de este cartel, dejando en evidencia su intención de expandirse en Chile.
Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, fue asesinado a tiros en Puerto Vallarta. Se levantó al baño en un restaurante y fue atacado por la espalda.
Aristóteles Sandoval, exgobernador de Jalisco, fue asesinado a tiros en Puerto Vallarta.
Por: Oed Bustamante | El Minuto de Chile
En las horas que han seguido al atentado, las autoridades han optado por la cautela y lo han atribuido a la delincuencia organizada, sin dar más detalles. La sombra del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Es uno de los grupos narcos más temidos y de rápida extensión internacional que está liderado por Nemesio Oseguera-Cervantes, conocido como “El Mencho”.
No dudan en exhibir su amplio poder de fuego, porque es su carta de presentación con la que buscan amedrentar a cualquiera que se interponga en su camino.
De hecho, ni las autoridades locales se han salvado de la violencia de uno de los carteles de drogas más peligrosos de México y el mundo.
Se independizó del Cartel de Sinaloa, comenzó a actuar por su cuenta bajo el nombre Cartel Jalisco Nueva Genreración. Lentamente, de la mano de ‘El Mencho’, un personaje misterioso del que se conoce solo unas cuantas fotografías, empezaron a adueñarse de grandes porciones de México”, cuenta Héctor de Mauleón, periodista de aquel país.
Nemesio Oseguera-Cervantes, conocido como “El Mencho”.
El Mencho, se convierte así en la persona más buscada por la DEA, que le acusa de liderar una empresa criminal de manera continuada desde 2007, de conspirar para importar y distribuir cocaína y metanfetamina en Estados Unidos y usar armas de fuego, entre otros delitos.
#ProjectPython resulted in more than 700 arrests, 350 indictments, and significant seizures of money and drugs targeting the Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). This disruption to CJNG’s command and control cells is just the start. https://t.co/wDDTyMKSAF pic.twitter.com/h3k95Y27sf
— DEA HQ (@DEAHQ) March 11, 2020
Desde el estado de Jalisco, en México, han utilizado el Puerto Manzanillo como uno de sus principales centros de distribución de drogas hacia el mundo, entre ellos países como Argentina, Brasil, Bolivia, Colombia, Uruguay y Perú.
Además, no se descarta que las más de tres toneladas de marihuana incautada hace un par de días en el puerto de San Antonio sean propiedad de este cartel, dejando en evidencia su intención de expandirse en Chile.
Una de sus razones para expandirse en Latinoamérica radicaría en la ilegalidad del uso de la marihuana en algunas zonas de Estados Unidos, lo que se reflejaría en una disminución de las ventas. Por ende, los narcos buscan nuevos horizontes.
Asimismo, desde el Gobierno están alerta por la eventual llegada de estos carteles, aumentando las fiscalizaciones vía terrestre o vía marítima.
Estamos con nuevos drones, con más capacidad de autonomía y mejor visión, con rastreo submarino para poder testear y chequear los buques que están llegando a Chile, aseguró el ministro del Interior, Rodrigo Delgado.