El Minuto

Noticias

Comisión de Constitución aprueba en general proyecto sobre fondos AFP

La idea de legislar fue aprobada con 3 votos a favor y 2 votos en contra. Tras esto se votarán las 15 indicaciones para que el proyecto pase a ser discutido en la Sala de la Cámara Alta.

Este lunes la Comisión de Constitución del Senado aprobó en general el proyecto que busca permitir el retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones de las AFP para paliar la crisis social y económica provocada por la pandemia de coronavirus.

La idea de legislar fue aprobada con 3 votos a favor y 2 votos en contra. Tras esto se votarán las 15 indicaciones para que el proyecto pase a ser discutido en la Sala de la Cámara Alta.

 

La iniciativa permite que -de forma excepcional- los ciudadanos puedan retirar voluntariamente sus ahorros con un tope máximo de hasta 150 UF (alrededor de cuatro millones de pesos) y un mínimo de 35 UF (un millón de pesos). Si el 10% de un trabajador es menor a las 35 UF, podrá retirar hasta la totalidad de su ahorro.

Además se indica que los fondos retirados no constituirán renta o remuneración para ningún efecto legal y serán pagados en forma íntegra y no estarán afectos a comisiones o descuento alguno por parte de las AFP.

Esta entrega de fondos se efectuará de la siguiente manera: El 50% en un plazo máximo de diez días hábiles de presentada la solicitud y el 50% restante, en el plazo máximo de treinta días hábiles a contar del desembolso anterior.