El Minuto

Noticias

Coronavirus: Definen a los 5 millones de personas que serán prioridad en Chile.

Sebastián Piñera confirmó que cinco millones de chilenos tendrán prioridad para las dosis de la vacuna contra el COVID-19 una vez que se confirme su eficacia y sea autorizada por autoridades nacionales e internacionales.

Sebastián Piñera confirmó que cinco millones de chilenos tendrán prioridad para las dosis de la vacuna contra el COVID-19 una vez que se confirme su eficacia y sea autorizada por autoridades nacionales e internacionales.


Por: El Minuto


En primero lugar vamos a vacunar a la población más vulnerable y de mayor riesgo que son 5 millones de chilenos que equivalen a más de un cuarto de la población del país”, afirmó el Mandatario.

Con respecto al proceso de vacunación, detalló que “será necesario establecer prioridades. En primer lugar vamos a vacunar a la población más vulnerable y de mayor riesgo, incluye a trabajadores de salud, mayores de 65, enfermos crónicos y luego seguiremos por rango etario hasta llegar a los más jóvenes”.

En cuanto a los avances para obtenerla, dijo que “hoy hemos suscrito un acuerdo con Kovacs, que es una iniciativa global liderada por la Organización Mundial de la Salud, por la Unión Europea, países latinoamericanos y por importantes fundaciones como la de Bill y Melinda Gates”.

Además, expuso que “nos va a permitir acceder a 8 millones de la vacuna que nosotros elijamos cuando esté la validación de la OMS”.

También hemos suscrito un acuerdo con Pfizer Biontech, de Estados Unidos y Alemania, para que cuando esta vacuna este aprobada por la FDA y por el ISP de Chile, nos permita acceder a 10 millones de dosis de vacunas con un cronograma de entrega que se inicia a partir del comienzo del próximo año, añadió.

Asimismo, expuso que “el Gobierno de Chile ya está participando y ha manifestado su intención de compra y ha hecho las reservas correspondientes para poder acceder a 14,4 millones de dosis de vacuna que está desarrollando el laboratorio Astrazeneca en conjunto con la Universidad de Oxford”.