Ecuador: Lenín Moreno relaciona aporte del ELN a campaña de Arauz con motín

El presidente ecuatoriano, Lenín Moreno, relacionó este miércoles, las matanzas en varias prisiones de su país al crimen organizado transnacional y al narcotráfico, en su primera manifestación sobre los hechos que el martes dejaron 79 muertos y una veintena de heridos en tres centros penitenciarios de tres ciudades distintas, con la denuncia de un supuesta donación de US$90 mil de la guerrilla colombiana Ejército de Liberación Nacional a la campaña del candidato presidencial Andrés Arauz.
Fuerzas oscuras amenazan nuestra convivencia”, dijo en un video comunicado difundido por la Presidencia en el que aseguró que no hay “coincidencias y que los sucesos de ayer son “consecuencia” de un incremento del narcotráfico.
No es casual que estuviera organizado desde exterior de las cárceles e internamente orquestado por quienes se disputan el liderazgo y tráfico de drogas en el territorio nacional, precisó al argumentar la coyuntura de lo ocurrido.
El martes 23 de febrero fue un día trágico para el país. En cuatro cárceles, simultánea y orquestadamente, se desató una ola de violencia jamás registrada en Ecuador. Esto no es coincidencia, es consecuencia. #SinTreguaContraLaViolencia pic.twitter.com/LroX5Jfm3e
— Lenín Moreno (@Lenin) February 24, 2021
Tampoco es casual la coincidencia con la reciente denuncia de la prensa colombiana sobre el supuesto financiamiento del ELN a campañas políticas en el Ecuador. Es muy grave que haya dinero del narcotráfico en el escenario político del país, ha dicho Moreno en un video que ha difundido en Twitter, y en el que ha pretendido explicar las causas de la masacre.
Para contener la situación, aseguró que “las Fuerzas Armadas apoyarán con control de armas y explosivos en el perímetro externo (de las cárceles) por el tiempo que sea necesario”, y que mañana, en una reunión de Prosur en la que se iba a hablar de salud, pedirá “apoyo internacional para combatir el crimen organizado que tiene presencia regional”.