El lobbista Pingüino: Una pesadilla para Mochatti y Radio Bio Bio por demanda de un millón de dólares

El pasado 3 de julio, el magistrado del 26° juzgado civil de Santiago dictó una resolución en causa Rol C 22.270-2020, donde el demandado principal es el abogado Tomás Mosciatti y solidariamente Radio Bío-Bío representada legalmente por Nibaldo Mosciatti, mientras que el demandante es don Eugenio González Astudillo, más conocido en el mundo político y legal bajo el apodo de “El Pingüino”.
Por: Departamento de Investigación el Minuto.
Lee también…
González, comenzó a hacerse conocido entre la opinión pública debido precisamente a los comentarios y alusiones expresados, desde hace varios años y hasta el presente, por Tomás Mosciatti en su contra.
En tanto, debido al Estado de Excepción, que perdura hasta el 14 de septiembre próximo, no se puede llevar a cabo la Audiencia de Conciliación presencial ante el magistrado, entre las partes.
Por ello, el tribunal ofreció la posibilidad de que la Audiencia de Conciliación se realizara por medio de Videoconferencia, siendo ello aceptado por la parte demandante (por el abogado de “El Pinguino”) y emitiendo los correos pertinentes (ver adjuntos)
Sin embargo, el abogado de Tomás Mosciatti y de Radio Bío Bío no remitió correo alguno, fijándose la Videoconferencia para el día 15 de julio, no compareciendo aquel día y en forma virtual ni el abogado de Mosciatti ni los demandados.
De esta forma, y a petición de la parte demandante, con fecha 21 de julio pasado, el juez certificó que “con fecha 15 de julio, habiéndose efectuado el llamado a conciliación, ella no se produjo”.
Seguidamente, con fecha 24 de julio el abogado de Tomás Mosciatti deduce recurso de nulidad en contra la certificación del magistrado, pues sostiene que durante el llamado a conciliación virtual se contravino disposiciones legales y se cometieron vicios legales que hacen imposible la prosecución de la causa sin que, previamente, se decrete la nulidad de aquella certificación, por lo que abre un incidente de nulidad pidiendo que se deje sin efecto la certificación dictada por el tribunal.
Acto seguido, con fecha 28 de julio, el magistrado confiere traslado al abogado demandante (es decir, le pide argumentaciones legales y que se pronuncie sobre la petición de la contraparte), procediendo a suspender, en el ínterin, la tramitación temporal de la causa mientras se tramite y falle este incidente.
El abogado de “El Pingüino”, hasta el momento de esta nota, aún no ha “evacuado traslado”, es decir, no ha dado cumplimiento a lo ordenado tribunal; no obstante, el escrito debiera ser ingresado al sistema del Poder Judicial en las próximas horas, y así, en base a las pretensiones argumentadas por ambas partes, el juez resolverá lo que en derecho corresponde.
Finalmente, se adjunta una antigua resolución, en la se falla que el abogado de Mosciatti pierde, sin costas, las excepciones dilatorias deducidas por él en contra de “El Pingüino”, razón por la cual la causa ha proseguido hasta esta etapa.







