El Minuto

Noticias

Gobierno presenta proyecto propio sobre segundo retiro de 10% con restricciones

Otra de las diferencias con el proyecto que tuvo un respaldo de 130 parlamentarios en la Cámara de Diputadas y Diputados es que en este caso el pago se haría en dos cuotas, y no solo en una, y en un plazo de 60 días hábiles desde que se haga la solicitud a la AFP, y diez días más para el segundo.

En la tarde de este miércoles el Gobierno presentó su propio proyecto de ley relacionado con un segundo retiro de hasta el 10% de los fondos de pensiones. Ante el avance de la reforma constitucional que fue despachada a la Sala del Senado, el Ejecutivo decidió presentar su propia iniciativa, pero con restricciones.


Por: El Minuto


Al segundo retiro, que tendrá discusión inmediata, no podrán acceder personas que a la fecha de solicitar el retiro tengan cotizaciones previsionales declaradas en el mes inmediatamente anterior a la solicitud y cuyas remuneraciones sean iguales o superiores a 100 UF (2,9 millones de pesos).

Además, el monto máximo de retiro, que en el proyecto de la oposición es de 150 UF (4,3 millones de pesos), en este caso será de 100 UF (2,9 millones de pesos). 

La normativa presentada por el ministro de Hacienda Ignacio Briones, y que tendría el respaldo de los parlamentarios de Chile Vamos, establece un sistema de reintegro del dinero, por lo que quienes deseen hacer el retiro de parte de sus fondos deberán reponerlos. 

Se establece una regla de reintegro a través de una cotización adicional que deberá determinar la Superintendencia de Pensiones, realizando un estudio que determine la tasa de cotización adicional correspondiente considerando los parámetros de comportamiento del mercado laboral y el perfil de cada afiliado. Además deberá determinar la temporalidad del reintegro, dice el proyecto.

Otra de las diferencias con el proyecto que tuvo un respaldo de 130 parlamentarios en la Cámara de Diputadas y Diputados es que en este caso el pago se haría en dos cuotas, y no solo en una, y en un plazo de 60 días hábiles desde que se haga la solicitud a la AFP, y diez días más para el segundo.

El ministro Briones destacó que esta presentación está “dentro de la viabilidad institucional” y agregó además que quienes tengan ahorros previsionales voluntarios (APV) deberán acceder primero a ese ahorro y después a los de la AFP.

Al haber ingresado con discusión inmediata, el proyecto será discutido este jueves en las comisiones conjuntas de Trabajo y Previsión Social y Hacienda.

Asimismo, La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, sostuvo que: “Este proyecto lo que busca es ir en ayuda de las personas que están con necesidad, tomando las recomendaciones que han hecho las personas más expertas en esta materia”.