El Minuto

Noticias

Kast enfatiza el diálogo y busca satisfacer a todos los chilenos, más allá del Partido Republicano

El Minuto | El líder del Partido Republicano y ex candidato presidencial, José Antonio Kast, destacó la importancia del diálogo dentro del Consejo Constituyente, tratando de distanciarse del proceso anterior.

El conglomerado logró obtener 23 escaños, lo que prácticamente le otorgará un dominio de la instancia junto a Chile Seguro.

La votación fue sorprendente incluso para los más optimistas, según reconoció Kast en una entrevista con La Tercera. También mencionó que hubo un voto de castigo.

“Existe un castigo hacia la política en general. Son muy pocos los proyectos políticos que, durante la campaña, dicen las cosas tal como son. Nosotros, por ejemplo, expresamos claramente que los retiros de fondos previsionales eran una mala política pública. El presidente Boric, cuando era diputado, los apoyaba y, al llegar al gobierno, se posicionó en contra”, opinó.

“En cuanto al sector de derecha, en algún momento se prometió poner fin a la puerta giratoria de la delincuencia. Nosotros no decimos eso, afirmamos que enfrentaremos con fuerza a la delincuencia y trabajaremos arduamente para mejorar la situación de las personas más vulnerables. Pero no proponemos soluciones mágicas”, agregó.

“Creo que esto es lo que se reflejó el domingo: el cansancio de las personas frente a la varita mágica. Nadie posee una varita mágica”, afirmó Kast.

Además, el líder del Partido Republicano valoró el llamado del presidente Gabriel Boric para evitar repetir los errores de la Convención Constitucional anterior.

“El presidente ha planteado en varias ocasiones propuestas que van en la dirección correcta. El problema radica en que podría haber discusiones en su círculo cercano que lo hagan cambiar de opinión. Aprecio las palabras del presidente del domingo”, expresó.

Kast también reveló que mantuvo una conversación telefónica con el mandatario tras el triunfo en las elecciones de consejeros.

“Siempre valoro las conversaciones y aprecio la actitud de comunicación. Eso es todo. Siempre es positivo el diálogo. Sin embargo, reitero que debemos ver cómo se desarrolla esto con el tiempo. Es decir, si se imponen las declaraciones del presidente o la actitud de algunos ministros”, insistió.

Respecto a lo que ocurrirá en el Consejo Constituyente con mayoría republicana, Kast se mostró abierto al diálogo.

“Esperamos que esto trascienda nuestra mayoría. Deseamos que sea una propuesta que satisfaga a la mayoría de los chilenos, no solo a la mayoría del Partido Republicano”, sostuvo.

“Espero que nadie diga que aquí hubo un barrido total, ya que nosotros no actuamos de esa manera. Siempre estaremos abiertos a debatir, dialogar y establecer prioridades. Sin embargo, desde el ámbito político, siempre intentan recurrir a la caricatura y atribuirnos acciones que no realizamos. Hasta ahora, siempre hemos sorprendido”, advirtió.