La Unidad de Fomento superará los 31 mil en enero

El Minuto | Luego que el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) informara que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de noviembre alcanzó un 0,5%, la más alta desde diciembre del 2008, se prevé que la Unidad de Fomento (UF) llegará a los 31 mil pesos en enero del 2022.
AHORA: #IPC anotó una variación mensual de 0,5% en noviembre, acumulando 6,3% en lo que va del año y un alza a doce meses de 6,7%. Destacaron las alzas de #RecreaciónyCultura y de #VestuarioyCalzado, y la
baja de #BebidasAlcohólicasyTabaco. El detalle en https://t.co/ipV4Y8zQkY pic.twitter.com/Lag0c9CrOA— INE Chile (@INE_Chile) December 7, 2021
Con esto, este indicador, usado para pagar créditos, servicios, planes de salud y partidas previsionales -por ejemplo- habrá escalado 1.000 pesos en sólo cuatro meses.
Actualmente la UF está en 30.882,24 mil pesos y, con esta alza, en enero próximo se superará la barrera de los 31 mil pesos.
Cabe señalar que recién en septiembre la UF rompió la barrera de los 30 mil pesos, subiendo rápidamente su valor, ya que para pasar de 20 mil a 30 mil pesos se demoró cerca de 13 años.
¿En qué influye el alza de la UF?
Varios créditos, como los de consumo e hipotecarios, algunas colegiaturas y universidades, diversos arriendos y los planes de salud de las isapres se cobran en UF, por lo que su alza influye directamente en la cantidad a pagar mensualmente.