Mongolia decreta cuarentena y cierre de frontera por brote de peste Negra

Tras conocerse la muerte de dos jóvenes en Mongolia, a causa de la peste negra, las alarmas se encendieron no solo en el país asiático, sino también a nivel internacional, ya que se trata de un nuevo brote de la pandemia más devastadora del siglo XIV, que provocó la muerte de al menos 200 millones de personas.
Tras conocerse la muerte de dos jóvenes en Mongolia, a causa de la peste negra, las alarmas se encendieron no solo en el país asiático, sino también a nivel internacional, ya que se trata de un nuevo brote de la pandemia más devastadora del siglo XIV, que provocó la muerte de al menos 200 millones de personas.
Por: El Minuto
Ante este escenario y su posible propagación, las autoridades mongolianas iniciaron medidas de aislamiento en la ciudad de Tsetseg, donde se presentaron los casos de infección, que incluyeron el cierre de sus fronteras con Rusia.
Además, se informó que estos dos casos confirmados corresponden a un hombre de 27 años y una mujer de la misma edad que habrían ingerido carne de marmota cruda, a pesar de estar prohibida su venta para comer.
Y por esta razón, la permanencia de esta plaga se debe a su caza y consumo, como uno de los principales agentes transmisores.
La alerta en país movilizó a las autoridades sanitarias y se han realizado pruebas a cerca de 146 personas que mantuvieron un contacto estrecho con las víctimas.
Entre los síntomas se evidencia la inflación de los nódulos del sistema linfático en las ingles, axilas y cuello junto con fiebre alta y supuraciones.
Esto podría representar un grave peligro para el organismo del ser humano.