El Presidente de la República, Gabriel Boric, reflexionó este martes sobre el avance de los partidos de ultraderecha en Europa, que han logrado un triunfo significativo en las recientes elecciones del Parlamento Europeo en varios países.
En este contexto, el mandatario destacó las dificultades que esta situación representa para los representantes de la derecha democrática en Chile. Boric y el Avance de la Ultraderecha en Europa: “Nos Preocupa el Avance de Fuerzas que Cuestionan la Democracia”.
Durante su visita a Alemania, el Presidente Boric participó en un encuentro con miembros de fundaciones políticas y sociales en la Fundación Friedrich Ebert. En su discurso, abordó el preocupante avance de la ultraderecha en diversas partes del mundo.
La izquierda, la centroizquierda y los grupos progresistas, incluyendo en esto a la Democracia Cristiana en Chile, debemos trabajar juntos. ¿Qué sucede cuando no somos capaces de hacerlo y priorizamos nuestras diferencias sobre los objetivos comunes?, reflexionó Boric.
En Europa, esto se manifiesta de manera muy clara: uno de los dos desaparece y la ultraderecha avanza. Cuando esto ocurre, también se genera una tensión que afecta a la derecha democrática, presionándola para adoptar posturas más radicales. Esto es algo que han experimentado nuestros colegas de la derecha democrática en Chile, quienes nos han expresado su dificultad para resistir la presión del grupo ultraderechista, los republicanos, agregó.
Boric citó el ejemplo de España, donde la competencia interna y la fragmentación de la izquierda han llevado a un debilitamiento significativo de estas fuerzas. Lo que sucedió en España, donde la izquierda apostó por atacar al PSOE, resultó en la casi desaparición de la izquierda», complementó.