En un mercado dominado por marcas extranjeras, Celso Loyola y su Destilería Urbana han logrado revolucionar la industria del gin chileno. Con una trayectoria de más de diez años, Loyola ha pasado de ser un emprendedor independiente a convertirse en un pionero en la producción de gin y whisky sustentables, la empresa ha logrado posicionar a los licores chilenos como un referente en el mercado internacional.
En un mercado cada vez más competitivo, la Destilería Urbana se destaca por su enfoque en la sustentabilidad y la calidad. Fundada por el ingeniero Celso Loyola en 2020, comenzó a producir gin y whisky de alta calidad. Su enfoque en la sustentabilidad y la calidad ha llevado a su empresa a ganar reconocimientos internacionales, como el premio al Mejor Espirituoso y el Mejor Gin del 2020 en el Catad'Or Wine Awards. "Nuestro producto es artesanal, hecho a mano, hay mucha pasión y cariño, y también una dedicación y trabajo distinto al de otras marcas", destaca Loyola.
Con una trayectoria en la industria, Loyola ha logrado crear un emprendimiento que no solo produce bebidas alcohólicas de alta calidad, sino que también se enfoca en la protección del medio ambiente. "Rescato los productos de nuestra tierra, de Chile", afirma Loyola. "Nuestro objetivo es mostrar que se puede producir algo de alta calidad sin dañar el medio ambiente".
La Destilería Urbana utiliza desperdicios de cerveza para fabricar licores, lo que reduce significativamente el impacto ambiental de la producción. Además, la empresa se enfoca en la mano de obra artesanal, lo que permite una mayor calidad y control en el proceso de producción.
Gracias al interés en desarrollar licores innovadores, identifiqué que podía elaborarlos a pequeña escala y bajo diferentes técnicas, siendo esencial disponer para esto de un destilador. Decido entonces viajar a España, lugar en el que encuentro la oferta de alambiques para uso experimental. Producto de este viaje exploratorio, surge una alianza comercial con la cual fundo “Alambiques Chile” que me permite llegar a un importante número de clientes ubicados incluso en Argentina, Uruguay, Perú y Colombia, interesados en crear sus propios destilados y aceites esenciales.
Con la operación de esta empresa, surgen nuevas oportunidades, entre ellas la producción de alcohol durante la pandemia y la creación de un centro de enseñanza, en la cual miles de alumnos se han formado con nosotros aprendiendo a elaborar whisky, gin, aceites esenciales entre otros.
“Estamos orgullosos de llevar la bandera de Chile a la cima de la industria internacional", afirma Celso Loyola, fundador de la Destilería Urbana. "Nuestro objetivo es mostrar que se puede producir algo de alta calidad sin dañar el medio ambiente".
Además de su éxito en la producción de bebidas alcohólicas, Loyola también ha creado Alambiques Chile, una empresa que se enfoca en la venta de destiladores y la capacitación en el arte de la destilación.
La Destilería Urbana es un ejemplo de cómo la pasión, la perseverancia y la creencia en uno mismo pueden llevar al éxito. La empresa es un referente en la industria de los licores artesanales y un orgullo para Chile, por que como dice la frase que engloba al mundo del licor en el mundo “si es Chileno es bueno.”