El Minuto

Noticias

Oficialismo valora propuesta de tercer retiro de Gobierno

Diversas reacciones generó en el mundo político el anuncio del presidente Sebastián Piñera respecto al proyecto que presentará el Gobierno este lunes para avanzar en un tercer retiro del 10%.


Si bien desde la oposición se criticó la tardanza de la propuesta, desde el oficilismo reaccionaron favorablemente y valoraron que el Gobierno se hiciera presente con una solución a los problemas de los chilenos durante la pandemia de coronavirus.

En ese sentido, uno de los primeros en referirse al proyecto del Gobierno fue el presidente de Renovación Nacional, Rafael Prohens, quien manifestó que “estamos felices en RN de que el Presidente Sebastián Piñera haya recogido nuestras propuestas de los días anteriores.

Hoy se culmina con éxito este anuncio donde el 10 por ciento podrá ser retirado por los chilenos, proyecto que enviará al Congreso para que sea tratado en los próximos días”.

Piñera entregó detalles de la iniciativa, explicando que “va a permitir retirar el 10% de sus ahorros previsionales, y por tanto, encontrar un alivio a los muchos problemas que hoy enfrentan”. Añadiendo que “al igual que el proyecto del Congreso, va a permitir a todos los cotizantes retirar un 10% de sus ahorros previsionales con un máximo de 150 UF ($4.421.100), y un mínimo de 35 UF ($1.031.590)”, pero además, incluirá un “bono” de $200.00 para quienes tras el primer y segundo retiro se hayan quedado sin fondos, el que será depositado en sus cuentas y “podrá ser retirado por el cotizante”.

Ahora bien, respecto a la “recuperación” de los fondos, el Ejecutivo detalló que la iniciativa contemplará una cotización adicional, con el fin de restituir lo retirado.

Para lo anterior, la cotización mensual se incrementará en 1% adicional, la que será de cargo del empleador.

Adicionalmente, el Estado otorgará otro 1% con el fin de incentivar su reintegro, “con un tope de 0,3 UF, la que será integrada en la cuenta individual de cada trabajador”.

En tanto, quienes no realicen retiros igualmente recibirán el aporte del Estado, “con el fin de contribuir al mejoramiento de sus ahorros previsionales”.

El Presidente indicó además que solo pagarán impuestos los cotizantes pertenecientes al 10% de más altos ingresos.

Finalmente, Piñera sostuvo que “los jubilados con rentas vitalicias recibirán del Estado un anticipo solidario, equivalente al 10% de su reserva técnica, con un tope de 100 UF, el que deberá ser reintegrado con un descuento que no podrá exceder del 10% de la renta vitalicia”.

Resumen anunciado por el Ejecutivo considera:

  • Retiro máximo de 150 UF (cerca de 4 millones 400 mil pesos) y retiro mínimo de 35 UF (un millón de pesos).
  • Entrega de un bono de $200 mil pesos para quienes no tengan ahorros previsionales
  • Solo pagarán impuestos los cotizantes que pertenezcan al 10% con más altos ingresos.
  • Para restablecer fondos, se incrementará en 1% la cotización mensual con cargo al empleador.
  • El Estado otorgará otro 1% para incentivar la reintegración de fondos, con tope de 0,3 UF (alrededor de 8 mil 800 pesos). Este 1% también se aportará a quienes no realicen retiros.
  • Para pensionados con renta vitalicia, se otorgará un adelanto de hasta 10% de su reserva técnica, con tope de 100 UF (2,9 millones de pesos aprox.)  Este se le descontará, con un tope de 10% de su Renta Vitalicia, hasta enterar el monto total del anticipo.