Operación Rey Midas: Capturan a banda por contrabando de oro de alta pureza

El Minuto | Este viernes la Policía de Investigaciones (PDI) capturó a un total de 35 personas que formaban parte de una banda criminal dedicada al contrabando y extracción ilegal de oro en Perú y Bolivia, el cual luego era exportado a Suiza y los Emiratos Árabes.
La operación, denominada “Rey Midas”, fue encabezada por detectives de la Brigada de Lavados de Activos (Brilac) en conjunto con la Fiscalía de Pudahuel, quienes ahondaron en delitos como lavado de activos, contrabando de oro, asociación ilícita, delitos tributarios y fraude aduanero.
Según la investigación, la banda exportaba el metal dorado a través de un complejo mecanismo de blanqueo.
El director general de la PDI, Sergio Muñoz, indicó que la investigación “da cuenta de actividades que han sido planificadas y coordinadas con diferentes clanes familiares, que dan mucha característica a cómo funcionan los carteles internacionalmente, y eso nos preocupa, que Chile se esté utilizando como un país de paso de estas mercancías ilegales”.
El fiscal Jefe de Pudahuel, Eduardo Baeza, explicó que “el oro es oro aluvial -de lavaderos de ríos- que ya desde su origen presenta características de pureza muy alta, de 99 o 99,9 por ciento. Ese tipo de oro en Chile, salvo en empresas muy grandes, no se puede producir con tal nivel de pureza y ni siquiera las empresas más importantes, como Codelco, logran tal nivel de pureza”.
“Ese oro era ingresado vía contrabando por pasos fronterizos no habilitados o no siendo detectados. Ya en la ciudad de Santiago era transado a nivel interno y, a efectos de exportarlo hacia Suiza y Dubái, estas empresas presentaban documentación falsa a las aduanas respecto del origen del dinero”, añadió el persecutor.
De acuerdo con las pesquisas, desde el año 2017 la banda exportó 600 kilos de oro ilícito, por un valor total de 21.000 millones de pesos.
El patrimonio incautado es de más de 11.000 millones de pesos, en diversas especies como vehículos, propiedades, un velero, dinero en efectivo y en el extranjero, joyas, kilos de oro, platino, plata y bronce, monedas de oro, armas de fuego y material explosivo.
Apenas tres -los líderes de la organización- de los 35 detenidos quedaron en prisión preventiva.