Por uso de recursos no autorizados relacionados al plebiscito, Contraloría ordena sumario a tres municipios de la Región Metropolitana

El Minuto | Se trataría de las Municipalidades de Pudahuel, Ñuñoa y Lampa, cuyas autoridades deberán iniciar un procedimiento sumario para determinar responsabilidades administrativas e imponer las sanciones correspondientes, luego que la Contraloría General de la República (CGR) descubriera actividad relacionada con el plebiscito que se realizará el 4 de septiembre de este año y que no estarían relacionadas con los fines institucionales que la ley permite a los municipios.
En el primer caso, el organismo de control descubrió una publicación en la cuenta de Facebook del municipio de Pudahuel, encabezada por el alcalde Ítalo Bravo (Igualdad). Un gráfico que muestra una comparación de la constitución actual y la nueva Carta Magna propuesta sobre derechos de agua. En el municipio, argumentaron, se trataba de una campaña publicitaria sobre el texto de la Convención.
En el segundo caso, la Contraloría también presentó un oficio ante la Municipalidad de Ñuñoa, a raíz de dos denuncias por supuesto uso de recursos públicos en un acto en la sede de la Corporación Cultural de la comuna. Los denunciantes argumentaron que el evento involucraba una actividad relacionada con plebiscito y que dicha actividad habría estado sesgada hacia la opción apruebo, porque solo podían asistir invitados del sector político que apoyaba la opción.
La alcaldesa de Ñuñoa, Emilia Ríos (RD), por su parte, señaló que la Convención vincula a diferentes comunas para coordinar actividades de información, y que se habría invitado a todos los convencionales del distrito, asistiendo solo una parte de estos.
El último caso, respecto a la municipalidad de la Lampa, la Contraloría General de la República ordenó abrir un sumario por una reunión realizada el 1 de junio pasado, donde se abría asistido una convencional e invitado a las juntas de vecinos para su participación.
El alcalde de Lampa, Jonathan Opazo (IND), confirmaron la reunión que se llevó a cabo en la Corporación Cultura de la comuna y que cuya finalidad fue con el fin de informar a la comunidad sobre el proceso constituyente, y que el municipio no incurrió en mayores gastos.