Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad: Una iniciativa regional con visión global

El Minuto | Conversamos en Buenos Aires, con Elida Chuquiyauri presidenta de la RMID Red Mundial a la Discapacidad. Profesional de amplia trayectoria. Doctora en Ciencias de Salud. Experta en temas de políticas de salud y discapacidad. Asesora de la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires y trabaja en el ámbito del Ministerio de Salud porteño. Autora de libros y artículos especializados Docente universitaria.
En esta nota nos habla de su labor como presidenta de la RMID, de la problemática de la discapacidad en Argentina y la región, y la Conferencia que organiza, donde está invitado Diario El Minuto a participar
Por Jorge Alejandro Suárez Saponaro | Director de Diario El Minuto para Argentina
DM Estimada Doctora. En primer lugar, puede contarnos en que consiste la Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad. Cuales son los objetivos de esta red y desde cuando está presente en Argentina y fuera de ella.
RMID Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad es un Organismo Regulador a la inclusión, innovación, educación y tecnología en Políticas Públicas transversales y sustentables para las personas con discapacidad; en realidad seria para todos.
Dentro de la convención de los derechos de las personas con discapacidad, la participación de los países ciudades y naciones en el mundo harán posibles que las personas mejoren su calidad de vida y conciencia social.
Nuestros fundadores personas con talento; innovadores, unidos por varios países entre ellos: República Dominica Sr. Roberto Alcántara. Colombia: José Basilio Echaustery y Wendy Cabilia, México Obeder Montuy Guerra. Venezuela: Jesús Diaz León Panamá: Matyory Chem. Costa Rica: María del Carmen y otros. La Red fue creada hace nueve años con una iniciativa de generar derechos, trabajo, educación e inclusión social. En la Argentina hace un año bajo mi cargo de presidenta por voto democrático de los fundadores.
Entre los objetivos:
Empezaremos a la inclusión e integración social en todos los ámbitos holísticos de Políticas Públicas de conciencia trasversales a los nuevos paradigmas de un modelo social.
Promoveremos la modificación del certificado único de discapacidad para su mejor efectividad e implementación en las personas con discapacidad a la igualdad de oportunidades, la integración y la inclusión para la comunidad en su conjunto.
Promoveremos el desarrollo sustentable; trasversal a la integración por parte de las autoridades gubernamentales y/o entidades privadas en la prestación o suministro de bienes, servicios, instalaciones, programas y actividades, tales como el empleo, el transporte, las comunicaciones, la vivienda, la recreación, la educación, el deporte, el acceso a la justicia y las actividades políticas y de administración.
DM Argentina es un país que se ha caracterizado por su legislación avanzada. En materia de discapacidad, comparando con otros países de la región, desde su perspectiva, en que lugar estamos.
Es cierto nuestra legislación asido modelo de Políticas Publicas en la región y muchas de ellas ejecutadas, pero como todo las falencias de los sistemas burocráticos deterioran la falta de ejecución y acciones implementación de las leyes establecidas, la RMID Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad como Organismo Regulador velara por la implementación de los derechos y la no discriminación en los lugares inhóspitos más necesitados en todo el territorio Argentino donde las leyes que establece la convención de los derechos humanos a las personas con discapacidad no se aplican, considero que todavía nos falta mucho en las practicas públicas y trabajo en sinergia en la población para ser equitativos en todo los ámbitos nuestra sociedad.
DM Por su labor profesional, Ud se desempeña en el ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Distrito con importantes recursos. El sistema de salud pública, como otros organismos del Estado porteño, como trabajan para mejorar la calidad de vida de las personas con discapacidad, su integración, etc.
Hace mucho tiempo que vengo trabajando en el gobierno de la ciudad para mi punto de vista sus cambios son literales en cuanto a las leyes y sus instituciones. Son muy pobre su ejecución considero que las personas con discapacidades diferentes están en el olvido.
DM Hemos tenido elecciones y el próximo 10 de diciembre de 2021, hay renovación de las cámaras del Congreso. Que políticas deberían debatirse para atender la problemática de las personas con discapacidad.
RMID Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad y en mi carácter de presidenta sostengo que las políticas Públicas Nacionales de la Discapacidad e Inclusión e integración social que asegure el goce pleno de los derechos y el cumplimiento a los deberes de las personas con discapacidad su familia y cuidadores.
DM En diciembre se llevará a cabo una Conferencia de la Red que Ud preside. Podría hablarnos quienes pueden participar. Sus expectativas y llegado el caso, datos de contacto para quienes estén interesados.
RMID Red Mundial Inclusiva a la Discapacidad esta abierta a todos los seres humanos que habitan en la faz de la tierra que forman parte de los países, comunidades, instituciones gubernamentales y no gubernamentales que sea parte de un modelo social de la discapacidad de integración, inclusión articulando los procesos institucionales al modelo social de la discapacidad.
Pueden conocer más en https://www.facebook.com/people/Rmid-Rmidredmundial/100074462396701/