Reino Unido reconoce como presidente de Venezuela a Juan Guaidó

El Gobierno del Reino Unido aclaró este lunes que reconoce “inequívocamente” al líder opositor Juan Guaidó como presidente de Venezuela, en detrimento de Nicolás Maduro, una precisión que será clave en el litigio en curso sobre el acceso a los activos venezolanos depositados en Inglaterra.
En una intervención ante el Tribunal Supremo, máxima instancia judicial británica, el asesor jurídico del ministerio de Exteriores de Londres, James Eadie, afirmó que Guaidó “es el único individuo al que se reconoce la autoridad para actuar en nombre de Venezuela como jefe del Estado.
En los documentos tramitados ante la máxima instancia judicial británica, Eadie asegura que “está claro que solo un presidente y únicamente uno es reconocido” y sostiene que “no es ambigua” una declaración en ese sentido emitida por el Ministerio de Asuntos Exteriores en febrero de 2019.
En esa declaración, el ministerio reconocía a Guaidó como “presidente constitucional interino de Venezuela” hasta que se celebren elecciones “creíbles”, lo que los abogados del bando del presidente venezolano
Nicolás Maduro consideran que puede significar que se reconoce a Guaidó de “iure” (por derecho) pero no “de facto” (de hecho), puesto que, en la práctica, no controla las instituciones del país.
En el proceso actual, que se celebra hasta el miércoles, el Tribunal Supremo debe determinar a quién reconoce el ejecutivo británico como gobernante de Venezuela para todos los efectos.
Se trata de un paso previo para que la corte pueda autorizar el acceso a las reservas de oro custodiadas por el Banco de Inglaterra, valoradas en 1.600 millones de euros (unos 1.900 millones de dólares), así como a 120 millones de dólares resultado de una permuta de oro ejecutada por Deutsche Bank.