El Minuto

Noticias

Renuncia de Pedro Gubernatti al Partido de la Gente (PDG) y críticas a la dirección del partido

El Minuto | Pedro Gubernatti, exdirigente y empresario, anunció su renuncia al Partido de la Gente (PDG) en una entrevista con el programa Sin Filtros de VTR. Gubernatti expresó que ya no se siente representado por la colectividad en el futuro y que tomó la decisión de renunciar al partido el pasado fin de semana. Además, informó que dejó de participar en el show de YouTube llamado Bad Boys, en el que colaboraba con Franco Parisi y otros dirigentes.

Gubernatti manifestó su tristeza y dolor por tomar esta decisión, ya que su incursión en la política era su primera experiencia en ese ámbito. Explicó que, tras analizar las decisiones tomadas por el partido, las cuales considera que tendrán repercusiones futuras, llegó a la conclusión de que el PDG no representa sus principios, valores y convicciones, los cuales son fundamentales en su vida.

El exmilitante del PDG destacó que la forma de trabajo y las decisiones tomadas no concuerdan con su visión, lo cual lo llevó a tomar esta decisión “indeclinable”. Asimismo, enfatizó que no puede luchar solo y que no puede continuar en un colectivo que no comparte su forma de pensar.

Cabe mencionar que el PDG tuvo una dura derrota en las elecciones de consejeros constitucionales, donde no obtuvo ningún escaño y alcanzó solo el 5,58% de los votos, muy lejos de los resultados obtenidos en las elecciones parlamentarias de 2021.

Ante esta situación, Gubernatti había intentado reactivar el ánimo dentro del PDG mediante la creación de un grupo de Whatsapp para organizar al partido. Sin embargo, el partido también ha experimentado la salida de otros parlamentarios.

La renuncia de Pedro Gubernatti y sus críticas hacia la dirección del Partido de la Gente evidencian tensiones y diferencias internas dentro de la colectividad, las cuales han llevado a importantes cambios y desafíos para su futuro político.