Senado dio luz verde para el retiro del 10% de los fondos de las AFP

Historico miércoles, el Senado aprobó en general el proyecto de ley que permite el retiro del 10% desde las cuentas individuales en las diferentes AFPs, como medida de ayuda en medio de la crisis económica y sanitaria por coronavirus.
Por: El Minuto
Por 29 votos a favor, 13 en contra y 1 abstención, la Cámara Alta dio luz verde a la disposición que establece el retiro del 10%, estableciendo un monto máximo de retiro de 150 UF (unos $4.303.458) y un piso mínimo de 35 UF (cerca de $1.004.140).
✅Aprobado. Por 29 votos a favor, 13 en contra y una abstención, Senado aprueba en general el proyecto de reforma constitucional que permite el retiro excepcional de fondos previsionales.
Adicionalmente se aprobó el inciso primero de la norma.
Este es el detalle de la votación. pic.twitter.com/XIkX1tkU2M
— SenadoChile (@Senado_Chile) July 23, 2020
La sesión continúa con la votación en particular de la iniciativa de las indicaciones ingresadas en la Comisión de Constitución del Senado.
Si bien el proyecto ya fue aprobado por los diputados y diputadas, si alguna de las indicaciones que fueron ingresadas en la comisión del Senado son aprobadas, deberá volver a ser votada en la cámara baja, lo que ocurrirá este jueves.
Desde la UDI, la presidenta del partido Jacqueline Van Rysselberghe reconoció que es “probable” que concurran al Tribunal Constitucional (TC) en caso de que el proyecto sea despachado del Congreso, y también los senadores de Chile Vamos Andrés Allamand y Víctor Pérez hicieron reserva de constitucionalidad para acudir a esta instancia si el quórum para la votación no era de dos tercios 2/3.
El representante del gobierno, el ministro Secretario General de la Presidencia Claudio Alvarado también solicitó que el quórum fuera de 2/3, sin embargo, la sala decidió que la mayoría la definieran los tres quintos 3/5 del Senado, tal como ocurrió en la cámara baja.