Un Pueblo Abandonado ¿En Inglés?

Las autoridades marroquíes y sus socios han procurado, desde un principio, manipular la historia y, el Sahara Occidental, no es una excepción, al contrario. Por este motivo, no han dudado en utilizar la mentira hasta al final siguiendo la consigna del que fuera el Ministro de Propaganda del III Reich, Joseph Goebbels.
Por: Alberto Maestre Fuentes | España.
A el Doctor Goebbels se le atribuye la frase “Una mentira repetida mil veces se convierte en verdad”. Algunos han caído en esta trampa, como la ex ministra española de Asuntos Exteriores, Ana Palacio, lo que demuestra su ignorancia o su falta de escrúpulos.
Por eso es tan importante que “UN PUEBLO ABANDONADO”. Los engaños en la descolonización del Sahara Occidental” llegue a la cuarta edición, puesto que cuando la supere, se publicará en inglés. Con este paso, el conflicto saharaui será más visible a escala global y muchas más personas podrán comprender lo primordial que es terminar con el colonialismo, por una vez por todas.
Este libro Marruecos no se ha atrevido a desacreditarlo, puesto que al hacerlo caería en le grave error de hacerlo también a la Universidad de Barcelona.
Recordemos que “UN PUEBLO ABANDONADO” está basado en una tesis doctoral que obtuvo la máxima calificación en su defensa en dicha Universidad. Se acredita todas las mentiras y acciones contrarias a derecho, que Marruecos y España han utilizado, sin pudor, contra el pueblo saharaui.
Han intentado silenciarlo y que pase lo más desapercibido posible, para que la verdad no salga a la luz. A pesar de ello se está finalizando la segunda edición.
Faltan aproximadamente unos 200 ejemplares para que la tercera edición sea una realidad tangible. Son muchas las personas y colectivos que se han interesado por esta obra, pues comprenden que es un arma poderosa para rebatir al expansionismo marroquí y defender a los saharauis.
En la mayoría de las librerías españolas ya se encuentra disponible. Su disponibilidad por Amazon y por la web de la editorial (www.publishway.es) está ayudando a que su distribución sea más eficaz y pueda llegar a toda América Latina.
Por eso la urgencia de este llamamiento a todos los interesados en la justicia y libertad de los pueblos y defensores de la verdad. Hagamos entre todos que el pueblo saharaui no caiga en el olvido, pues esto es lo que Marruecos realmente desea y, de esta forma, continuar, de forma impune, su ocupación de más de dos tercios del Sahara Occidental, saqueando sus recursos y violando los Derechos Humanos.