ensión diplomática: Cancillería responde a críticas del embajador Judd
En un nuevo episodio de fricción externa que golpea al mal gobierno de Gabriel Boric, la Cancillería chilena entregó una nota de protesta al encargado de negocios de Estados Unidos, luego de que el embajador designado, Brandon Judd, cuestionara públicamente las declaraciones del mandatario chileno respecto del presidente estadounidense, Donald Trump.
Judd sostuvo que Boric estaría “dañando a los chilenos” con sus críticas a EE.UU., afectando incluso negociaciones bilaterales en curso. Sus palabras generaron un inmediato rechazo en La Moneda.
El canciller Alberto van Klaveren calificó las declaraciones como “inapropiadas, desafortunadas e intervencionistas”, subrayando que vulneran la tradición diplomática y el respeto a los asuntos internos de Chile. Añadió que el Gobierno lamenta el episodio, pues considera a Estados Unidos “un país amigo” y busca mantener un vínculo basado en el respeto mutuo.
Pese al impasse, la autoridad aseguró que las relaciones “se mantienen normales”.
Presentación de credenciales: sin privilegios tras la polémica
Respecto al futuro del embajador Judd, van Klaveren afirmó que el proceso de presentación de credenciales seguirá su curso regular, sin excepciones. El diplomático estadounidense deberá esperar su turno, detrás de representantes de Cuba, Japón, Israel y Panamá, quienes llevan más tiempo en lista.
El canciller señaló que el Presidente Boric “recibirá a los embajadores cuando pueda”, insistiendo en que se respeta un “orden cronológico estricto”.










