La propuesta del presidente Gabriel Boric de adquirir la casa de Salvador Allende en calle Guardia Vieja para convertirla en un museo ha generado intensas críticas y debates legales. La participación de la ministra Maya Fernández, nieta del expresidente y copropietaria del inmueble, ha suscitado acusaciones de conflicto de interés, poniendo al gobierno en una encrucijada jurídica y política.
El gobierno de Gabriel Boric enfrenta una intensa polémica tras anunciar la compra de la casa de Salvador Allende en calle Guardia Vieja, Providencia, con la intención de convertirla en un museo. Esta decisión, impulsada personalmente por el mandatario, busca rendir homenaje al ex Presidente Allende y preservar su legado. Sin embargo, el proyecto ha desatado críticas por un posible conflicto de interés, ya que una de las propietarias de la vivienda es la ministra de Defensa, Maya Fernández, nieta del ex Mandatario.
Problemas legales y constitucionales
Según el artículo 37 bis de la Constitución, los ministros están prohibidos de celebrar contratos con el Estado durante el ejercicio de su cargo. Este artículo ha sido la base de los cuestionamientos legales hacia la operación. La ministra Fernández posee una parte de la propiedad desde 1998, cuando la recibió como herencia de su madre, Beatriz Allende.
El Ministerio de Bienes Nacionales realizó la transacción por un valor de 24.291 UF (aproximadamente $933 millones), mientras que la Contraloría tomó razón de la operación. Sin embargo, no se ha pronunciado sobre su legalidad, lo que genera incertidumbre y posibles repercusiones legales para el gobierno.
Posibles acciones legales y reacciones políticas
La UDI, con una ofensiva fiscalizadora, amenazó con acudir a la Contraloría General de la República para impugnar la operación. Además, evalúan llevar el caso al Tribunal Constitucional argumentando la inhabilidad de la ministra Fernández para contratar con el Estado. Por su parte, Renovación Nacional solicitó al Consejo de Defensa del Estado investigar si hubo sobreprecio y pidió un informe en derecho sobre la posible violación a la Constitución.
Declaraciones oficiales y medidas del gobierno
En su primera crisis como vocera, Aisén Etcheverry defendió públicamente la decisión, pero admitió que aún se están evaluando todas las etapas del proceso para garantizar su transparencia y legalidad. Según fuentes oficiales, el gobierno analiza suspender la compra ante los riesgos legales asociados.
Contexto histórico de la casa de Guardia Vieja
La residencia de Guardia Vieja, donde vivió Salvador Allende, es un lugar cargado de historia. La senadora Isabel Allende, quien actualmente reside en la propiedad, ha rechazado ofertas de constructoras interesadas en el terreno, defendiendo su valor histórico. La familia Allende ha planteado convertir la casa en un museo, un sueño que ahora enfrenta complicaciones legales y políticas.