Crimen e inmigración: el 85% de los chilenos siente rechazo hacia los venezolanos

Venezolanos en Chile: La migración que más rechazo y prejuicios genera
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Chilenos muestran mayor rechazo a inmigrantes venezolanos

Un reciente estudio de Activa revela una creciente tendencia negativa hacia los inmigrantes en Chile, con especial foco en la población venezolana. La percepción de los chilenos sobre la inmigración ha cambiado drásticamente en los últimos años, reflejando un aumento del prejuicio y la distancia social.

Datos sobre la percepción de inmigrantes en Chile

Al ser consultados sobre los países de origen de los inmigrantes en Chile, los encuestados indicaron que:

  • 92,7% provienen de Venezuela.
  • 72,3% de Colombia.
  • 65,4% de Haití.

No obstante, según cifras oficiales, la composición real de la población extranjera en Chile es:

  • Venezuela: 38%.
  • Perú: 13,6%.
  • Colombia: 10,9%.

Este desajuste entre percepción y realidad evidencia un fuerte sesgo en la opinión pública sobre la inmigración.

Aumento del prejuicio y la distancia social

Según el estudio de Activa en 2019, los inmigrantes venezolanos eran el grupo con menor nivel de prejuicio en Chile, seguidos por brasileños y españoles. Seis años después, la situación ha cambiado drásticamente, ubicando a los venezolanos como la comunidad con mayor rechazo.

En 2019, el 55,2% de los chilenos manifestaba una gran distancia social y prejuicio hacia los venezolanos; actualmente, esta cifra se disparó al 85,2%.

Otras nacionalidades también han visto un aumento en la percepción negativa:

  • Colombianos: 79,4%.
  • Dominicanos: 76,1%.
  • Haitianos: 75,8%.

En contraste, la percepción negativa hacia españoles y argentinos ha disminuido en comparación con 2019:

  • Españoles: 53,9% (antes 56%).
  • Argentinos: 54,1% (antes 58,2%).

En promedio, el 70,2% de los chilenos afirma sentir una gran distancia social y un alto prejuicio hacia los inmigrantes en general, un aumento significativo respecto al 60,4% registrado en 2019.

Factores que influyen en la percepción negativa

Tendencias políticas y percepción de la inmigración

La posición política influye en la percepción de los inmigrantes:

  • 79,7% de quienes se identifican con la derecha sienten una gran distancia social y prejuicio hacia los inmigrantes.
  • 55,6% de quienes se identifican con la izquierda manifiestan la misma opinión.

Prejuicio por grupo etario

Los jóvenes entre 18 y 30 años son quienes expresan mayor distancia y prejuicio hacia los inmigrantes, con un 72,5%.

Conclusión

El estudio de Activa refleja una preocupante tendencia de rechazo hacia los inmigrantes en Chile, especialmente contra la población venezolana. La brecha entre percepción y realidad destaca la necesidad de un debate informado y una mayor conciencia sobre la diversidad y el impacto de la inmigración en el país.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers