Delegación chilena en Caracas evidencia fisuras en la izquierda ante juramento de Maduro

Oed Marcelo Bustamante
Oed Marcelo Bustamante
Columnista | Diario el Minuto

La pequeña delegación chilena que viajó a Caracas ejemplifica la distancia que los partidos de izquierda de Chile han tomado frente a la ceremonia de este viernes, en la que Nicolás Maduro juró como presidente de Venezuela por seis años más. Este controvertido proceso electoral fue calificado de antidemocrático por organismos internacionales como el Centro Carter de Estados Unidos, debido a la negativa del gobierno venezolano de entregar las actas electorales.

Esta postura crítica fue subrayada por el Presidente Gabriel Boric, quien declaró este jueves:
"Soy una persona de izquierda y desde la izquierda política les digo: el gobierno de Nicolás Maduro es una dictadura."

El Partido Comunista (PC), que ha evitado calificar al régimen de Maduro como dictadura, tampoco envió una delegación oficial a Caracas. Según el ex convencional Hugo Gutiérrez, conocido simpatizante de Maduro, esta decisión se debió a problemas de agenda, ya que el Congreso Nacional del partido se celebraba este mismo viernes en Santiago.

La delegación chilena

El Movimiento Socialismo Allendista compartió en redes sociales una serie de fotografías desde Caracas, detallando quiénes integraron la delegación chilena y sus actividades previas al juramento de Maduro:

"El Movimiento del Socialismo Allendista, representado por Esteban Silva y Esteban Maturana, y el MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria), representado por Mónica Quilodrán y Patricio Gómez, participaron por Chile en el Encuentro del Grupo de Trabajo del Foro de Sao Paulo en Caracas en vísperas de la juramentación", publicaron en Instagram.

Silva y Maturana, conocidos por su activismo político, ya habían estado en Caracas como observadores de las elecciones presidenciales de julio. Por su parte, el excandidato presidencial del Partido Comunista Acción Proletaria, Eduardo Artés, permaneció en Chile, preparando una nueva campaña presidencial.

Desde el movimiento Socialismo Allendista declararon:

"A diferencia del gobierno del presidente Boric, las fuerzas de izquierda que integran el Foro de Sao Paulo, los movimientos sociales y el Capítulo Chile de la Internacional Antifascista respetan la soberanía, la autodeterminación y la democracia venezolana."

Ojo con esto.
La postura crítica de La Moneda hacia el régimen de Maduro se manifestó este mes con la finalización de la misión diplomática del embajador Jaime Gazmuri. Este episodio se produjo después de que el gobierno venezolano solicitara su salida debido al rechazo chileno de aceptar los resultados de los comicios presidenciales.

No obstante, el canciller chileno Alberto van Klaveren aclaró esta semana que:
"No le corresponde a un tercer país proclamar presidentes resultantes de un proceso electoral. Es decir, obviamente el resultado fue alterado, pero no nos corresponde a nosotros como país determinar quién fue el ganador."

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers