Polémica por el allanamiento a la diputada Karol Cariola
La candidata presidencial Evelyn Matthei (UDI) se refirió al allanamiento realizado por la Fiscalía en la residencia de la diputada Karol Cariola (PC), el mismo día en que la parlamentaria dio a luz. La legisladora denunció una vulneración de sus derechos y anunció que recurrirá a la Corte Interamericana de Derechos Humanos.
La postura de Evelyn Matthei
En entrevista con Tu Día, Matthei señaló que la investigación por presunto tráfico de influencias no debería desviar la atención de los casos de corrupción en el país. "Yo hubiera preferido que el allanamiento se realizara otro día. Pero ¿cuándo? ¿Al día siguiente, una semana después, tres meses después? Ojalá no hubiera sido ese día, pero si la Fiscalía consideró que era necesario, es un tema que deben probar", sostuvo la candidata.
"No desviemos la atención del verdadero problema"
La exministra enfatizó que la Fiscalía justificó el procedimiento por la posibilidad de obtener información clave. "Si realmente eso es cierto, prefiero que hayan actuado ese día", agregó Matthei, quien además cuestionó la postura de Cariola al denunciar una supuesta vulneración de derechos humanos. "¿Vamos a transformar esto en una violación de Derechos Humanos y desviar la atención del tema principal? En Chile hay mucha corrupción, el dinero se está desviando. Caiga quien caiga".
Chats comprometedores y posible tráfico de influencias
Respecto a los mensajes filtrados entre Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler, Matthei declaró que "se ve una autoridad interviniendo a favor de un amigo que, al parecer, financió su campaña. Todo lo que sale ahí es inapropiado y sospechoso".
Además, la exalcaldesa de Providencia criticó la reacción del Partido Comunista y sostuvo que "ellos todo lo transforman en una violación de Derechos Humanos. Cuando sacamos a los vendedores ambulantes, también era violación de derechos humanos; cuando evitamos el ingreso de migrantes ilegales, también. Ellos han defendido este desorden y ahora se presentan como víctimas. Somos todos iguales ante la ley", concluyó Matthei.