Gendarme argentino detenido en Venezuela: acusado de plan desestabilizador

Oed Marcelo Bustamante
Oed Marcelo Bustamante
Columnista | Diario el Minuto

Gendarme argentino Nahuel Gallo procesado en Venezuela por presunta participación en acciones desestabilizadoras. Argentina exige su liberación inmediata y califica el caso como parte de una estrategia política.Este viernes 27 de diciembre, el gendarme argentino Nahuel Gallo fue procesado por la justicia de Venezuela debido a su supuesta vinculación con un grupo que habría intentado ejecutar “acciones desestabilizadoras y terroristas”.

La información fue difundida por el Ministerio Público venezolano a través de un comunicado de prensa. En el documento, se aseguró que el grupo contaba con el apoyo de “grupos de la ultraderecha internacional”.

El comunicado detalló que Gallo fue detenido al ingresar “irregularmente” a Venezuela. Según las autoridades, “ocultó su verdadero plan criminal bajo el ropaje de una visita sentimental”.

Además, las declaraciones del Ministerio Público señalaron que las acciones del gobierno argentino evidencian una supuesta complicidad en “planes subversivos” contra el Estado venezolano y sus instituciones legítimas.

Argentina responde por el caso Gallo

Tras conocerse el comunicado venezolano, el gobierno argentino afirmó que el viaje de Nahuel Gallo tenía como único propósito visitar a su pareja y su hijo en común.

El lunes 23 de diciembre, Argentina solicitó un informe sobre el paradero del gendarme, los motivos de su detención y la autoridad judicial que lo mantiene bajo custodia.

Finalmente, las autoridades argentinas exigieron la liberación inmediata de Gallo, argumentando que su detención es parte de una estrategia del Gobierno venezolano para tomar rehenes y garantizar su impunidad de cara a la toma de poder del próximo 10 de enero.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers