¿La Placa de Nazca está más activa? Expertos explican el movimiento sísmico en Chile y Perú

Oed Marcelo Bustamante
Oed Marcelo Bustamante
Columnista | Diario el Minuto

Epicentro y características del sismo

Un sismo de magnitud 6.1 se registró la tarde del jueves en el norte de Chile, específicamente 44 kilómetros al este de Baquedano, en la región de Antofagasta. Este evento telúrico generó inquietud entre la población, especialmente debido a especulaciones sobre una posible activación de la Placa de Nazca, que también ha sido mencionada en informes recientes en Perú.

¿Se activó la Placa de Nazca? Geólogos aclaran la situación

En medio de las especulaciones, el geólogo Christian Salazar explicó en una entrevista con Tu Día que la Placa de Nazca ha estado activa durante millones de años y que no hay evidencias de un cambio significativo en su comportamiento.

"Son titulares que generan confusión. La Placa de Nazca está en constante movimiento y subducción bajo la Placa Sudamericana a una velocidad de aproximadamente siete centímetros por año", afirmó el experto.

Además, recordó que Chile, junto con Perú, Ecuador y Colombia, forma parte del Cinturón de Fuego del Pacífico, una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

¿Existe riesgo de un megaterremoto en Chile?

El director del Centro Sismológico Nacional (CSN), Sergio Barrientos, advirtió en febrero que hay un 65% de probabilidades de que Chile enfrente un terremoto de magnitud 8 o superior en 2026.

Según los expertos, hay regiones donde la acumulación de energía sísmica es significativa, especialmente en el norte del país.

"Entre Iquique y Tocopilla no ha habido un gran terremoto en casi 300 años, lo que indica que aún hay energía acumulada que podría liberarse en cualquier momento", señaló Salazar.

Conclusión: ¿Debemos preocuparnos?

Si bien el reciente sismo en Antofagasta generó alarma, los geólogos coinciden en que la actividad sísmica en Chile es constante y esperada debido a su ubicación geográfica. No obstante, la acumulación de energía en algunas zonas sugiere que la posibilidad de un gran terremoto sigue latente.

Las autoridades reiteran el llamado a la prevención y preparación, recordando que Chile es un país sísmico y que eventos de gran magnitud son inevitables, aunque imposibles de predecir con exactitud.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers