Evelyn Matthei presenta su Plan de Acción Inmediata con foco en seguridad, inmigración y crecimiento económico

Matthei pasa a la ofensiva y presenta sus primeras 24 medidas en caso de llegar a La Moneda
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Un hito programático con medidas clave

Este jueves, la candidata presidencial de la UDI y RN, Evelyn Matthei, realizó su primer hito programático, donde presentó su Plan de Acción Inmediata, que contempla 24 medidas prioritarias a implementar desde el inicio de su mandato.

El evento se llevó a cabo en el Teatro Oriente, con la presencia de más de 900 asistentes, entre ellos figuras políticas y expertos que trabajaron en la elaboración del programa. En total, 55 grupos de trabajo participaron en la formulación de este plan, abordando áreas como seguridad, inmigración irregular, economía, gasto fiscal, salud, educación y vivienda.

Equipo programático y asesoría técnica

Matthei presentó a los integrantes de su equipo, conformado por figuras cercanas al piñerismo y a fundaciones de derecha, como la Fundación Jaime Guzmán, Horizontal, IdeaPaís e Instituto Libertad.

Entre los expertos designados destacan:

  • Seguridad: Pablo Urquízar, Juan Francisco Galli y Álvaro Bellolio.
  • Desarrollo económico: Cecilia Cifuentes, Alejandro Weber e Ignacio Briones.
  • Bienestar: Paula Daza, Raúl Figueroa e Isabel Plá.
  • Bases institucionales: Máximo Pavez, Juan José Obach y Hernán Larraín Matte.

El evento buscó demostrar fuerza programática y marcar un contraste con las candidaturas rivales, particularmente con José Antonio Kast y Johannes Kaiser, así como con el oficialismo encabezado por Gabriel Boric.

Críticas al Gobierno y posicionamiento electoral

En su discurso, Matthei endureció el tono contra el oficialismo, afirmando que la izquierda "promueve la revolución por sobre las reformas graduales" y criticando al gobierno por, a su juicio, favorecer un sistema de privilegios y concentración del poder.

"El Gobierno y buena parte de los ministros de Gabriel Boric son la mejor expresión de esa política identitaria y excluyente", declaró, en un mensaje dirigido a su electorado.

Además, destacó la capacidad de gestión de la derecha, recordando los dos períodos de Sebastián Piñera como presidente, quien fue uno de los más ovacionados durante el encuentro.

Ejes del Plan de Acción Inmediata

1. Seguridad y combate al crimen organizado

  • Uno de los puntos centrales del programa es el Plan Integral Penitenciario, que incluye:
  • 13.090 nuevas plazas en cárceles actuales.
  • Construcción de cinco nuevas cárceles con capacidad para 19 mil internos.
  • Expulsión de 3 mil reos extranjeros condenados.
  • Reducción de los plazos para la construcción de cárceles.
  • Segregación de bandas criminales dentro de los penales.

En un tono duro, Matthei comparó la situación del crimen organizado con una "metástasis", afirmando que el país está cerca del punto de no retorno.

A esto se suma la propuesta de integrar al sector Defensa en seguridad pública y aumentar la dotación de Carabineros y la PDI.

El exgeneral de Carabineros Esteban Díaz, quien también participó en el evento, aseguró que "vamos a cerrar completamente las fronteras", lo que generó ovaciones entre los asistentes.

2. Control de la inmigración irregular

El programa contempla un conjunto de medidas para enfrentar la crisis migratoria:

  • Cierre total de fronteras para frenar el ingreso irregular.
  • Fortalecimiento de la respuesta de Carabineros y FF.AA. en zonas limítrofes.
  • Construcción de centros de internación y procesamiento para migrantes indocumentados.
  • Expulsión efectiva de inmigrantes con orden de expulsión administrativa o judicial.

3. Crecimiento económico y reactivación

Matthei anunció un enfoque promercado para potenciar el crecimiento, señalando que su eventual gobierno impulsará el desarrollo económico bajo el lema:
"El 11 de marzo de 2026 daremos una señal fuerte al mercado: destrabar, invertir, crecer".

Entre sus propuestas se incluyen:

  • Plan Estratégico de Infraestructura Pública, con integración del transporte terrestre, ferroviario, aéreo y portuario.
  • Reforma del Sistema de Evaluación Ambiental (SEA) para acelerar proyectos de construcción y reducir costos logísticos.
  • Destrabar permisos y agilizar procesos para la inversión privada.

4. Reducción del gasto fiscal y transparencia

Matthei fue enfática al criticar la gestión financiera del Gobierno, afirmando que "Boric nos dejará una situación fiscal angustiante".

Entre sus medidas de ajuste fiscal se incluyen:

  • Reducción del gasto público en un 1% del PIB.
  • Eliminación de gastos superfluos y contratación de "operadores políticos".
  • Reasignación eficiente de recursos hacia programas sociales prioritarios.

5. Reformas en salud, educación y vivienda

El programa contempla medidas enfocadas en mejorar la calidad de vida de los chilenos:

  • Reducción de tiempos de espera en salud, con prioridad en pacientes oncológicos y GES.
  • Recuperación de aprendizajes en educación, con énfasis en lectura y matemáticas.
  • Expansión de los Liceos Bicentenario.
  • Reducción del déficit habitacional, facilitando la construcción de viviendas.
  • Mayor financiamiento para subsidios de arriendo para jóvenes y adultos mayores.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers