¡Fracaso total! Republicanos exigen la cabeza de Mario Marcel tras escándalo de recaudación

Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Republicanos exigen la renuncia de Mario Marcel tras el fracaso de la repatriación de capitales

Este viernes, la bancada de diputados del Partido Republicano solicitó formalmente la dimisión del ministro de Hacienda, Mario Marcel, tras conocerse los decepcionantes resultados de la recaudación estatal por la repatriación de capitales. Este mecanismo, introducido como parte de la ley antievasión, fue uno de los cambios clave implementados para 2024 con el objetivo de facilitar la regularización de recursos provenientes del extranjero.

Un fracaso en las metas de recaudación

El plan, que inició el 1 de noviembre y culminará el 31 de diciembre, tenía como meta recaudar $644.077 millones (equivalentes a aproximadamente US$659 millones), según las estimaciones del Ministerio de Hacienda y la Dirección de Presupuestos. Sin embargo, hasta ahora solo se ha recaudado un 6% de lo proyectado, situación que ha encendido las críticas de los parlamentarios republicanos, quienes califican el resultado como un “rotundo fracaso” de la gestión de Marcel.

El comunicado republicano: un rechazo absoluto

En un comunicado oficial, la bancada del Partido Republicano expresó su “más absoluto rechazo” hacia la labor de Mario Marcel como ministro de Hacienda y exigió al presidente Gabriel Boric "designar un nuevo liderazgo" capaz de enfrentar la crisis económica actual y mejorar las debilitadas finanzas públicas.

Mario Marcel: de figura clave a obstáculo, según los republicanos

El comunicado señala que Marcel ha fracasado en su rol, acusándolo de proyecciones fiscales incorrectas y medidas que han agravado la situación económica del país. "¿Crecimiento? Cada día ajusta a la baja sus expectativas. ¿Inflación? Cada mes sube sus proyecciones", aseguraron los parlamentarios.

El diputado Agustín Romero, miembro de la comisión de Hacienda, fue aún más crítico:

  • Proyecciones incumplidas: De los US$600 millones esperados por la Ley de Cumplimiento Tributario, apenas se han recaudado US$39 millones.
  • Uso del FEES: Romero acusó a Marcel de utilizar el Fondo de Estabilización Económica y Social (FEES) para cuadrar las cuentas, poniendo en riesgo la estabilidad fiscal del país.

La solución: un cambio radical en la política económica

Los diputados republicanos sostienen que es urgente un cambio en la política económica del gobierno. Señalaron que los trabajadores, emprendedores e inversionistas chilenos no pueden esperar más ante los altos niveles de desempleo y una economía debilitada.

"Necesitamos un ministro de Hacienda que reduzca el gasto público, elimine programas ineficientes y baje los impuestos para estimular la economía", afirmaron.

Para el Partido Republicano, Mario Marcel ha dejado de ser un activo para el país y ahora es un obstáculo para el desarrollo de Chile, por lo que exigen su renuncia como medida indispensable.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers