¿Uso indebido de año sabático? Contraloría investiga a Elisa Loncon por actividades de campaña en favor del Apruebo"

Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

El martes 31 de diciembre, la Contraloría General de la República, a través de un dictamen firmado por la contralora Dorothy Pérez, ordenó al rector de la Universidad de Santiago (Usach), Rodrigo Vidal, abrir un proceso disciplinario contra la académica Elisa Loncon. La medida busca determinar si el año sabático otorgado entre julio de 2022 y julio de 2023 fue utilizado para realizar actividades de campaña en favor del Apruebo durante el plebiscito constitucional de 2022.

¿Qué determinó Contraloría?

El dictamen no cuestiona el otorgamiento del año sabático, ya que Loncon cumplía con los requisitos establecidos por la universidad. Sin embargo, instruyó iniciar un proceso disciplinario en un plazo de 10 días hábiles. Esto se debe a que dentro de las actividades contempladas en el permiso se incluyó “realizar gira nacional sobre propuesta de Nueva Constitución” y participar en conferencias relacionadas con el proceso constituyente.

Según el documento, Loncon habría ejecutado actividades que podrían interpretarse como promoción de una de las posturas del plebiscito, lo cual está prohibido para funcionarios públicos, independientemente de su jerarquía.

Actividades en cuestión

Ex-Ante tuvo acceso al “Informe de actividades realizadas en sabático”, un documento de 90 páginas entregado por Loncon al entonces vicerrector de la Usach, Jorge Pávez Irarrázabal. Este incluye un cronograma detallado de charlas, viajes y publicaciones realizadas durante el período sabático, así como fotografías que respaldan las actividades.

El capítulo 3 del informe, titulado “Gira nacional para difusión de la propuesta de nueva Constitución” (sic), detalla diversas actividades entre julio y agosto de 2022:

  • Gira al norte: Visitas a comunidades aymaras y quechuas en Camarones, Timar y Codpa.
  • Región de Valparaíso: Encuentros en Viña del Mar y Quillota, invitados por el Programa Especial de Salud y Pueblos Indígenas.
  • Zona sur: Charlas en Concepción, Talcahuano, Tirúa y Lumaco, entre otras localidades, con comunidades mapuche.

Publicaciones y conferencias

Durante su año sabático, Loncon publicó tres libros:

  1. Txayenko (Eco de la cascada), una autobiografía.
  2. Azmapu: Aportes de la filosofía mapuche para el cuidado del lof y la madre tierra.
  3. Colonialismos cultural y ontología indígena en comunidades pewenche del Alto Biobío.

Además, participó en conferencias internacionales, destacando una en Harvard titulada “La lucha mapuche por el reconocimiento de su nación, mirada en clave descolonizante”. En dicha instancia, Loncon atribuyó el rechazo a la propuesta constitucional a una “campaña de desinformación y odio” liderada por sectores conservadores.

Contraloría en acción

El proceso disciplinario instruido por Contraloría busca determinar si Loncon excedió los términos del beneficio del año sabático. Esto incluye la revisión del informe de actividades presentado por la académica, el cual será clave para esclarecer si hubo promoción indebida de una postura política durante el plebiscito.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers