El reciente anuncio del Gobierno de Chile sobre el retiro de los agregados militares de Israel ha generado una fuerte controversia en el mundo político. Mientras sectores del oficialismo celebran la medida, la derecha la cuestiona duramente.
Uno de los primeros en reaccionar fue el candidato presidencial del Partido Nacional Libertario (PNL), Johannes Kaiser, quien acusó al Presidente Gabriel Boric de comprometer la seguridad nacional con esta decisión.
“Tenemos una larga relación con Israel”, afirma Johannes Kaiser
En un video difundido a través de su cuenta en X (ex Twitter), Kaiser recordó que Chile fue uno de los primeros países en reconocer oficialmente al Estado de Israel, subrayando los lazos diplomáticos e históricos entre ambas naciones.
“Esta medida pone en riesgo la seguridad nacional, porque nosotros tenemos mucho equipamiento que nos ha vendido el Estado de Israel”, señaló el diputado, aludiendo a la colaboración en materia de defensa.
Críticas al Gobierno por postura en el conflicto palestino-israelí
El parlamentario también criticó la postura que ha tomado el mandatario frente al conflicto palestino-israelí, acusándolo de abandonar la neutralidad diplomática.
“Más allá de lo que uno considere del conflicto árabe-israelí, en este caso palestino-israelí, tenemos al menos un deber de neutralidad. Lo que ha hecho el Presidente Boric es tomar una posición constante”, aseguró.
Acusación de distracción ante escándalos de corrupción
Para Kaiser, este anuncio no es casual: ocurre a pocos días de la Cuenta Pública 2025, y tendría como propósito distraer a la opinión pública de los múltiples escándalos que afectan al Gobierno.
“El Presidente está usando este anuncio para desviar la atención de la situación crítica del país: el caso Fundaciones, el caso Monsalve y otros casos de corrupción relacionados con licencias”, afirmó.