Chile retira agregados militares de Israel por crisis humanitaria en Gaza
Durante la mañana de este miércoles, el Gobierno de Chile informó oficialmente que su Embajada en Israel notificó a las autoridades de dicho país el retiro de los agregados militares, de defensa y aéreo, quienes hasta hoy cumplían funciones dentro de la misión diplomática en Tel Aviv.
Decisión conjunta de Cancillería y Defensa ante situación en Gaza
La medida fue adoptada por los Ministerios de Relaciones Exteriores y de Defensa, en respuesta a la grave crisis humanitaria que afecta actualmente a la población palestina en la Franja de Gaza. Estos agregados representaban a Chile en temas clave de seguridad, defensa y cooperación militar, por lo que su salida marca un quiebre significativo en la relación bilateral.
En entrevista con Iván Valenzuela, se mencionó que, según fuentes citadas por Radio Mitre y provenientes de las Fuerzas Armadas argentinas, el Gobierno chileno estaría evaluando anunciar este domingo —durante la Cuenta Pública 2025— la ruptura total de relaciones diplomáticas con Israel, aunque desde la Cancillería aseguraron desconocer dicha información.
Jeannette Jara respalda decisión presidencial y sugiere romper relaciones
La precandidata presidencial Jeannette Jara, representante del Partido Comunista y Acción Humanista, fue enfática al expresar su respaldo al Presidente Gabriel Boric ante cualquier decisión en política exterior.
“En Chile, las relaciones internacionales las dirige el Presidente de la República. En lo que él decida, hay que estar detrás de él. Son relaciones de Estado”, declaró en entrevista con Tele13 Radio.
No obstante, Jara también dio a conocer su postura personal:
“Si yo fuera gobernante, creo que el conflicto entre Israel y Palestina amerita medidas más radicales. Estaría disponible para suspender relaciones diplomáticas con Israel”, afirmó.
La dirigente añadió que la situación es crítica:
“Hay niños en riesgo de inanición, y esto está tomando un calibre que hace visible la posibilidad de un genocidio. No se puede actuar como si nada estuviera ocurriendo”.
Llamado a la unidad y respeto por las decisiones de Estado
Finalmente, Jeannette Jara recalcó que cualquier decisión oficial debe ser respaldada por el país:
“Sobre la decisión que tome el Presidente, ese es otro tema. Como país, hay que apoyarlo como jefe de Estado. Pero reitero: si yo fuera presidenta, suspendería las relaciones diplomáticas con Israel”.