Senado aprueba en general proyecto de ley para estatua de Sebastián Piñera

Senado aprueba en general proyecto de ley para estatua de Sebastián Piñera
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Controversia en torno al monumento al expresidente

Este martes, la Sala del Senado aprobó en general el proyecto que busca erigir una estatua en memoria del expresidente Sebastián Piñera. La iniciativa obtuvo 25 votos a favor, 5 en contra y 1 abstención, marcando un hito en el debate sobre el legado del exmandatario y generando un intenso intercambio de opiniones en el ámbito político y social.

Propuesta y ubicación del monumento

El proyecto, impulsado por senadores de Chile Vamos, contempla la instalación del monumento en la Plaza de la Constitución, un espacio donde ya se encuentran estatuas de otros expresidentes. La propuesta busca rendir homenaje a la trayectoria política de Piñera y su contribución al país durante sus dos periodos presidenciales (2010-2014 y 2018-2022). Sin embargo, la iniciativa ha suscitado un profundo debate, dividiendo a parlamentarios, analistas y ciudadanos.

Quienes respaldan la construcción del monumento argumentan que Piñera tuvo un rol clave en momentos críticos de la historia reciente de Chile, como la gestión del rescate de los 33 mineros de San José en 2010 y la respuesta gubernamental ante la pandemia de COVID-19. Además, destacan su compromiso con la estabilidad económica y su impulso a la inversión extranjera. Por otro lado, los detractores sostienen que su administración estuvo marcada por polémicas, incluyendo denuncias de violaciones a los derechos humanos durante el estallido social de 2019 y cuestionamientos a su patrimonio financiero.

Análisis y futuras modificaciones

El proyecto volverá a la Comisión de Cultura para su discusión en particular, donde podrá recibir indicaciones hasta el lunes 7 de abril. En esta instancia, los parlamentarios podrán proponer modificaciones al texto original, así como evaluar la pertinencia del emplazamiento de la estatua.

Algunos legisladores han sugerido que, en lugar de un monumento en la Plaza de la Constitución, se considere una placa conmemorativa en un recinto institucional o una exposición que aborde su legado desde una perspectiva más amplia y crítica. Esta posibilidad podría atenuar la controversia y permitir un reconocimiento sin generar mayor polarización.

Reacciones del Gobierno y la oposición

El Ejecutivo ha optado por un tono prudente en su evaluación del proyecto. La ministra (s) vocera de Gobierno, Aisén Etcheverry, destacó que la decisión final recae en el Congreso y que corresponde a la historia evaluar el rol de Piñera en la política nacional.

“La discusión parlamentaria se da en ese contexto, y los legisladores tienen todo el derecho de impulsarla. Como gobierno, creemos que las evaluaciones históricas deben madurar con el tiempo”, afirmó Etcheverry, evitando tomar una postura explícita sobre la instalación del monumento.

Desde la oposición, las reacciones han sido más categóricas. La presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, expresó su rechazo a la iniciativa, argumentando que Piñera “no tiene la calidad moral” para recibir un homenaje de este tipo.

“Con todo respeto, sé que pudo haber tenido aciertos en su gestión, pero cuando uno escucha los escándalos de corrupción y la implicación de su exasesor Hermosilla en diversas irregularidades, me parece un exceso”, señaló Vodanovic en una entrevista con Cooperativa.

En tanto, sectores de la derecha han defendido la propuesta, señalando que la trayectoria de Piñera debe ser reconocida más allá de las controversias que marcaron su administración. El senador UDI Iván Moreira sostuvo que “si bien hubo momentos difíciles, la figura de Piñera es parte fundamental de la historia reciente de Chile y merece ser destacada”.

Un debate que continuará

A pesar de la aprobación en general del proyecto, el debate sobre el monumento a Sebastián Piñera promete intensificarse en las próximas semanas, con posturas encontradas tanto en el Congreso como en la opinión pública. Diversos analistas advierten que la discusión no solo refleja diferencias sobre la figura del expresidente, sino también la polarización que aún persiste en la política chilena.

En los próximos días, organizaciones de derechos humanos, historiadores y expertos en memoria histórica podrían sumarse al debate, aportando visiones que enriquezcan la discusión sobre el legado de Piñera y el tipo de homenaje que corresponde a su trayectoria.

Por ahora, el futuro del monumento sigue en incertidumbre, a la espera de nuevas deliberaciones que definirán si la propuesta se concreta o si será modificada para buscar un consenso más amplio en la sociedad chilena.

ETIQUETAS DE ESTA NOTA:

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers