Candidata presidencial se reúne con oficiales penitenciarios y propone un "escalafón de élite" para enfrentar la crisis
La candidata presidencial de Chile Vamos, Evelyn Matthei, sostuvo un encuentro con representantes de la Asociación Nacional de Oficiales Penitenciarios para abordar la creciente crisis en el sistema carcelario chileno. Durante la reunión, la exministra enfatizó la urgencia de tomar medidas ante el avance del crimen organizado en los centros penitenciarios.
"Lo primero que debemos entender es que, si el crimen organizado logra controlar las cárceles, controla el país", advirtió Matthei.
Según la candidata, las bandas delictuales han ido ganando terreno en las prisiones, lo que representa una amenaza directa para la seguridad nacional.
Preocupación por amenazas a gendarmes y corrupción interna
Matthei expresó su inquietud respecto a la sobrecarga en los penales, señalando que el elevado número de internos dificulta una gestión eficiente de las cárceles. Además, denunció que tanto gendarmes como sus familias están siendo amenazados, lo que ha generado un preocupante aumento de la corrupción dentro del sistema penitenciario.
"Hemos notado señales alarmantes de que algunos gendarmes están haciendo la vista gorda ante estas situaciones", sostuvo.
Para enfrentar este problema, Matthei anunció la creación de un "escalafón de élite" dentro de Gendarmería, conformado exclusivamente por funcionarios que no estén sindicalizados y que cumplan con estrictos requisitos de ingreso.
"Vamos a ser muy rigurosos, tanto con los internos como con los funcionarios que no estén cumpliendo con su deber, ya sea por amenazas o porque han sido corrompidos", enfatizó.
Propuesta para terminar con el "doble mando" en las cárceles
Uno de los puntos centrales de la reunión fue la existencia de un doble mando en las cárceles de máxima y alta seguridad, donde la autoridad se encuentra fragmentada entre sindicatos y oficiales de Gendarmería.
Matthei fue categórica en su postura:
"Este sistema debe terminar. Es por ello que impulsaremos la creación de una instalación penitenciaria completamente distinta, donde se restablezca el control total del Estado sobre los internos".
Finalmente, la aspirante a La Moneda reafirmó su compromiso con los oficiales penitenciarios y su determinación de respaldar medidas que fortalezcan la seguridad en los recintos carcelarios.
"Las organizaciones más peligrosas del crimen organizado operan desde las cárceles y han surgido dentro de ellas. La reunión de hoy ha sido impactante y reafirma nuestra decisión de actuar con firmeza", concluyó.