Ministra Orellana sin filtro contra Monsalve: "Buscaba mujeres en portales de trata"

Monsalve: "Buscaba mujeres en portales de trata"
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Orellana considera "impropio" el actuar del exsubsecretario del Interior y reafirma compromiso del Gobierno con proyecto de interrupción voluntaria del embarazo

La ministra de la Mujer y Equidad de Género, Antonia Orellana, se refirió este lunes a las revelaciones contenidas en un informe confidencial elaborado por la Policía de Investigaciones (PDI), el cual detalla el uso que hizo el exsubsecretario del Interior, Manuel Monsalve, de su teléfono móvil en las horas previas, durante y posteriores al 22 de septiembre de 2024. Cabe recordar que, según la Fiscalía, ese día Monsalve habría incurrido en abuso sexual contra una funcionaria de la Subsecretaría del Interior.

El informe, al que tuvo acceso la prensa, señala que Monsalve habría realizado múltiples búsquedas en sitios web asociados a servicios de acompañantes y, particularmente, en una plataforma de citas vinculada a mujeres extranjeras. Dichas acciones, según la ministra Orellana, resultan incompatibles con el cargo que ostentaba el exsubsecretario.

“Hubo una infracción al cargo. No puedo evitar referirme a una persona encargada de la seguridad del país, que accede a páginas comúnmente utilizadas por proxenetas y redes ligadas a la trata y explotación sexual comercial”, señaló Orellana.

La secretaria de Estado recalcó que, si bien en Chile la prostitución no está penada por la ley ni se encuentra regulada, la trata de personas y la explotación sexual comercial sí constituyen delitos, y son materias que competen directamente a la Subsecretaría del Interior.

“No veo un delito en la acción, pero sí una conducta impropia. Resulta inaceptable que quien lidera la política pública contra la trata esté, simultáneamente, accediendo a servicios de comercio sexual en portales conocidos por su vínculo con la explotación”, enfatizó la ministra.Monsalve: "Buscaba mujeres en portales de trata"

Asimismo, Orellana descartó que se trate de un tema de libertad individual, argumentando que la conducta observada debe analizarse a la luz del rol político y de las responsabilidades institucionales del cargo.

“Esto no es un asunto privado. Tiene que ver con la ética pública, con el estándar que deben cumplir quienes tienen responsabilidades estatales. No sé si se trata de un doble estándar moral, porque desconozco sus convicciones personales, pero sí puedo decir que es completamente impropio que quien dirige una política pública consuma este tipo de servicios”, concluyó.

Gobierno ingresará proyecto de aborto legal antes de la Cuenta Pública

En otro tema de alto impacto, la ministra Orellana confirmó que el Ejecutivo ingresará esta semana el proyecto de ley que busca legalizar el aborto en Chile, reafirmando el compromiso del Gobierno con los derechos reproductivos de las mujeres.

Aunque se había informado que la iniciativa se presentaría este miércoles en la Cámara de Diputadas y Diputados, Orellana aclaró que no hay fecha definitiva, pero aseguró que será antes del 1 de junio, cuando el Presidente Gabriel Boric rinda su Cuenta Pública ante el Congreso Nacional.

“Estamos en ello. Se presentará en estos días, antes de la Cuenta Pública. Quizás incluso mañana”,

Consultada por las declaraciones del presidente de la Cámara Baja, José Miguel Castro, quien advirtió que no dará curso a la tramitación del proyecto a menos que el Ejecutivo le otorgue urgencia, Orellana lamentó la postura, pero reafirmó que el Gobierno utilizará sus atribuciones como colegislador para asegurar el avance de la iniciativa.

“Es lamentable, pero refleja el ánimo con el que se pretende enfrentar el debate. El Gobierno va a ponerle la urgencia necesaria para garantizar que el proyecto sea discutido. No buscamos una votación inmediata, sino generar un debate democrático sobre un tema que ha sido vetado históricamente”, afirmó.

La ministra finalizó subrayando que el objetivo del Ejecutivo es promover una discusión abierta y transparente, en consonancia con las demandas sociales que exigen una mayor autonomía reproductiva y justicia de género.

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbase a nuestro newsletter y reciba directamente en su correo lo más destacado de la actualidad nacional e internacional