Consalud demanda al Presidente Piñera, el Congreso y la Suseso por millonarias pérdidas durante la pandemia

El Minuto | La isapre Consalud presentó una millonaria demanda de indemnización ante el 7º Juzgado Civil de Santiago en contra del Presidente Sebastián Piñera, el Congreso y la Superintendencia de Seguridad Social (Suseso) debido a las pérdidas económicas que sufrió por financiar una política pública.
Se informó que la isapre acusó que la ley 21.247, publicada el 27 de julio de 2020, que creó la Licencia Médica Preventiva Parental (LMPP) y que se extendió hasta septiembre del año pasado, provocó perjuicios económicos y violó sus garantías fundamentales, como el derecho a la propiedad, igualdad ante la ley, la igual repartición de cargas públicas y el derecho a desarrollar libremente actividades económicas.
La vigencia de esta ley se extendió hasta septiembre de 2021, cuando finalizó el estado de excepción constitucional de catástrofe, y en total se presentaron casi 300 mil solicitudes. La licencia se extendía por un periodo de 30 días, el que podía renovarse por un máximo de dos veces.
La isapre controlada por ILC, brazo de inversiones de la Cámara Chilena de la Construcción, cifra en un monto superior a $22.412 millones las pérdidas que sufrió al pagar las LMPP entre julio de 2020 y septiembre de 2021.
“Dichas pérdidas significaron que parte importantísima del patrimonio de la compañía haya desaparecido, lo que obligó a sus accionistas, para evitar su insolvencia y asegurar que la isapre siguiera prestando servicios a cientos de miles de beneficiarios que tiene, a realizar millonarios aumentos de capital”, señala. Y ahí pide que el Fisco se haga cargo de indemnizar los perjuicios, con reajuste según IPC, más intereses corrientes, y con el pago de las costas de la causa.