La Ministra de Trabajo Maria José Zaldívar: reitera rechazo a segundo retiro del 10%

La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien está invitada a la Comisión de Constitución que votará en general este martes tres proyectos de retiro de fondos previsionales.
La ministra del Trabajo, María José Zaldívar, quien está invitada a la Comisión de Constitución que votará en general este martes tres proyectos de retiro de fondos previsionales, planteó que no todas las personas que queden sin fondos pueden acceder al pilar solidario.
Por: Oed Marcelo | El Minuto de Chile
De aprobarse un segundo retiro, cerca de 4,2 millones de personas quedarían sin fondos en sus cuentas, según cifras entregadas por la Superintendencia de Pensiones, ante lo que Zaldívar apuntó que “es una situación sumamente compleja, porque esas personas estarían absolutamente sin ahorros y a lo mejor no van a tener tiempo para poder ahorrar”.
Si estamos hablando de una persona joven, claro, tiene una larga vida por delante, pero si estamos hablando de una persona que ya está en medianía de la edad, o próxima a pensionarse, la verdad es que es muy complejo, reflexionó.
Además, sostuvo que “el problema es que cuando somos un país que tenemos que tener un sistema más sólido y solidario, no da lo mismo si uso los recursos antes o después, porque la idea es que el Estado vaya en ayuda de aquellas personas que efectivamente no tuvieron otra opción, ya sea porque sus salarios fueron muy bajos o porque no tuvieron la opción de trabajar de manera permanente y continua durante su vida laboral”.
Condicionar o suponer que finalmente el Estado, a través del Pilar Solidario, va a poder suplir, es realmente plantearse en una forma que no es la más solidaria ni responsable frente al resto de la población, y también de las generaciones que vienen, sentenció.