Mario Desbordes asume y retira banderas mapuche y LGBTQ+ del frontis municipal en Santiago

Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Mario Desbordes asume como alcalde de Santiago con un cambio simbólico en el municipio

La jornada de este viernes marcó el inicio de gestión para los nuevos alcaldes electos en las elecciones municipales de octubre pasado. En la comuna de Santiago, la llegada de Mario Desbordes a la Municipalidad trajo consigo una decisión que generó controversia y opiniones divididas en redes sociales y entre los vecinos.

 Retiro de las banderas Mapuche y LGBTQ+ en la Municipalidad de Santiago

Uno de los primeros cambios visibles fue el retiro de las banderas mapuche y LGBTQ+ del frontis del edificio consistorial, siendo reemplazadas por la bandera oficial del municipio de Santiago. La medida fue celebrada por algunos sectores políticos, como el concejal republicano Vicente Martínez, quien declaró:

"Ya cumplimos el primer compromiso que hicimos en nuestra campaña. Sacamos las banderas que no correspondían estar ahí. Tanto la bandera LGTB como la mal llamada bandera mapuche, que más bien es bandera de la CAM, de ese grupo terrorista, fueron sacadas de la municipalidad".

Asimismo, el parlamentario Diego Schalper (RN) respaldó la acción, indicando:

"Los espacios públicos son para todos. Y todos nos sentimos convocados por esas banderas, en cuanto ciudadanos que requerimos de las autoridades municipales un trabajo ecuánime y riguroso. Felicito a @desbordes por esta decisión".

Respuesta de Mario Desbordes sobre el cambio de banderas

Mario Desbordes, a través de su cuenta en X, respondió a las críticas del periodista Pedro Cayuqueo, quien cuestionó la medida. El nuevo alcalde argumentó que el uso de otras banderas en espacios públicos debe responder a contextos específicos:

"Para mí, la bandera de Chile representa a todos los habitantes de esta tierra, y la del municipio a los de la comuna. Poner otras banderas es un gesto que haremos cuando la fecha lo amerite, por ejemplo, además de las que estaban, las del mundo cristiano evangélico, la de los demás pueblos originarios que no estaban y que no reconocen a la que se retiró como propia".

 

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers