Un escándalo que sacude a Calama
Un grave caso de corrupción ha sido denunciado en el Hospital Doctor Carlos Cisternas de Calama, ubicado en la región de Antofagasta. Según la querella interpuesta por el recinto hospitalario, una empresa representada por D.M.V. habría cometido un millonario fraude de más de $500 millones mediante contratos irregulares y la falsificación de documentos.
Detalles del fraude
El documento judicial describe un esquema en el que la empresa presentó facturas y órdenes de compra alteradas para simular experiencia en servicios. Con estas prácticas fraudulentas, logró adjudicarse contratos en áreas críticas como mantenimiento, arriendo de vehículos y adquisición de repuestos.
Conflicto de interés
Uno de los elementos más controvertidos del caso es la participación de D.B.A., un funcionario del hospital, quien habría facilitado estas irregularidades debido a su vínculo personal con la representante legal de la empresa. Este hecho plantea un evidente conflicto de interés que ha encendido las alarmas en el recinto de salud.
Delitos investigados
La querella menciona varios delitos, entre ellos:
- Falsificación de documentos mercantiles
- Estafa
- Fraude al fisco
- Malversación de fondos públicos
Estos ilícitos habrían permitido desviar recursos destinados a servicios esenciales para la comunidad de Calama, afectando directamente la calidad de atención del hospital.
Acciones legales y medidas internas
La dirección del hospital no tardó en reaccionar. Además de presentar una querella criminal, el recinto hospitalario informó de las irregularidades a la Unidad de Análisis Financiero (UAF). También se inició un sumario administrativo para determinar responsabilidades y prevenir futuros casos de corrupción.
En su comunicado oficial, el hospital aseguró haber implementado medidas internas para fortalecer los procesos administrativos, reafirmando su compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas.
Compromiso con la transparencia
La denuncia, presentada en diciembre de 2024, busca no solo sancionar a los responsables, sino también enviar un mensaje claro sobre la necesidad de proteger los recursos públicos destinados a la salud. Según destacó El Diario de Antofagasta, el Hospital Carlos Cisternas ya está trabajando en mejoras para evitar que este tipo de hechos vuelvan a ocurrir.