La caída de Leda Bergonzi: de la 'Sanadora de Rosario' a denuncias de estafa y expulsión de la Iglesia Católica

Oed Marcelo Bustamante
Oed Marcelo Bustamante
Columnista | Diario el Minuto

Leda Bergonzi, la mujer reconocida como la 'Sanadora de Rosario' en Argentina, alcanzó el apogeo de su fama a finales de 2023, cuando miles de personas acudían en masa a sus rituales. En los meses de enero y febrero, incluso visitó Chile para ofrecer sus ceremonias. En aquel momento, se decía que entre sus seguidores se encontraba la madre de Lionel Messi, y que mantenía una estrecha relación con la Iglesia de Rosario, que le permitía realizar sus encuentros en parroquias y templos locales.

Sin embargo, según informó el diario La Nación de Argentina, la carrera de Bergonzi experimentó una caída en agosto de 2024, cuando la Iglesia Católica decidió expulsarla de sus filas. Esto se debió a su supuesta desviación del camino de la fe, centrándose más en su propia fama. La situación se complicó aún más cuando Alberto Castillejo, un exproductor, presentó una denuncia en su contra por estafa.

El 12 de agosto, la Iglesia retiró su apoyo oficial a Bergonzi, argumentando que había abandonado el enfoque espiritual para convertirse en una figura mediática. Ella, por su parte, justificó esta situación aludiendo a una "purificación de carismas" y aseguró que continuaría con sus rituales, pero fuera del ámbito de la Diócesis de Rosario.

La denuncia por estafa presentada por Castillejo agrega una capa de controversia a su historia. Castillejo afirmó haber firmado contratos con Bergonzi para organizar conciertos de música cristiana en varias ciudades de Argentina, por los cuales habría pagado hasta 2 millones de pesos por evento. No obstante, los conciertos no lograron atraer al público esperado. Además, en su declaración, el exproductor aseguró que Bergonzi organizó otros eventos sin su participación, y los ingresos generados no fueron transparentados en su fundación "Soplo de Dios Viviente."

En su defensa, Bergonzi declaró que los trámites para consolidar su organización nunca se completaron, debido al "revuelo y desconfianza" de la gente. También afirmó que los encuentros espirituales que organizaba se financiaban con su propio dinero y el de los miembros de su comunidad.

El Arzobispado de Rosario emitió un comunicado en el que señalaba que la decisión de expulsarla fue motivada por la necesidad de "purificar ciertos elementos significativos para que la obra de Dios resplandezca." A pesar de esto, Bergonzi se mostró desafiante, asegurando que, si recibe invitaciones de otras diócesis para realizar sus sanaciones, no tendría inconveniente en asistir.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers