Acto de justicia por mano propia desata nueva ola de violencia en medio del colapso institucional
Un caso sin precedentes conmociona a Haití. En la ciudad de Kenscoff, al sur de Puerto Príncipe, una mujer asesinó a 40 miembros de una temida pandilla criminal al entregarles empanadas envenenadas con un pesticida agrícola. El hecho, reportado por medios locales como Kominotek, revela la desesperación que se vive en un país sumido en el caos.
Empanadas letales: el plan que mató a 40 pandilleros
Según testigos y fuentes locales, la mujer —una comerciante del sector— habría ganado la confianza de la pandilla "Viv Ansanm", recientemente declarada grupo terrorista por el gobierno de Estados Unidos. En lo que parecía un gesto de buena voluntad, cocinó varias patés (empanadas típicas haitianas) con aceite de oruga, un pesticida comúnmente utilizado en labores agrícolas.
Convulsiones y muertes masivas
Los pandilleros comieron sin sospechas. Poco después, comenzaron a presentar síntomas graves: fuertes dolores estomacales, convulsiones, vómitos y pérdida de conciencia. Ninguno logró llegar con vida a un centro asistencial. Las 40 personas fallecieron, en lo que se ha descrito como uno de los actos de venganza más impactantes en el país.
La mujer huyó y se entregó a la policía
Tras el ataque, miembros sobrevivientes de la organización criminal destruyeron la vivienda de la mujer en represalia. Sin embargo, esta había huido previamente del lugar y posteriormente se entregó a la policía, confesando haber actuado por cuenta propia. Su testimonio fue recibido como parte de una investigación que aún sigue en curso.
Haití: Estado de emergencia y cifras alarmantes
Gobierno responde a ola de violencia con medidas excepcionales
El pasado viernes, el gobierno haitiano decretó estado de emergencia por 90 días, ante el deterioro de la seguridad pública. La medida busca fortalecer las acciones policiales frente a las bandas armadas que controlan gran parte del territorio.
Datos de horror: informe de la ONU
Según un informe reciente de la Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití (BINUH), durante el primer trimestre de 2025:
-
1.617 personas murieron por hechos de violencia.
-
580 personas resultaron heridas.
-
161 fueron secuestradas.
-
Se registraron 80 ejecuciones extrajudiciales, atribuidas a fuerzas del orden.
Estos números reflejan un colapso de la institucionalidad, donde la justicia por mano propia emerge como respuesta ante la impotencia ciudadana.