CAM anuncia toma de siete fundos forestales en Angol

El Minuto | La Coordinadora Arauco Malleco (CAM) anunció que la comunidad Maria Cayulleo inició la reivindicación de varios predios en la comuna de Angol, en la provincia de Malleco.
A través de un comunicado, desde la organización informaron que los predios a tomar son “los fundos el Chequen y Santa Marina de Forestal Mininco, en el fundo San José de Trintre de Forestal Arauco, en los fundos Santa María y Santa Guillermina de Forestal Cautín, en el fundo El Tesoro de Forestal Comaco y en el fundo El Porvenir del acaudalado latifundista Vásquez”.
Además, los integrantes de la comunidad María Cayulleo realizaron una asamblea con miembros de la coordinadora, en donde se “asumió un compromiso y una alianza entre este lof y la CAM, más las diversas comunidades asociadas a nuestra organización, con el fin deiniciar un proceso de restitución definitiva de los predios demandados“.
Agregan que “esto se realizará a través de la resistencia y el control territorial iniciándose distintas actividades productivas y la reapropiación constante de los recursos de las tierras ahora en manos mapuche, además acciones de autodefensa-resistencia destinadas al desalojo definitivo de las forestales del sector”.
También enviaron un mensaje a las autoridades, ante una eventual respuesta a esta resistencia. “Estas posiciones, gobierne quien gobierne, serán perseguidas cultural, ideológica y políticamente, intentando reprimir y criminalizar a las expresiones coherentes de la resistencia mapuche que ponen en jaque los intereses de las elites empresariales y la clase política, tal como ocurre en la actualidad”, expresaron.
Finalmente, y en alusión a las políticas que lleva a cabo el Gobierno, afirmaron que hay “un reacomodo de las relaciones de dominación que históricamente han operado sobre el Wallmapu“.
“Se han elevado las exportaciones forestales y el extractivismo en el Wallmapu, así como la represión y criminalización mediática y política de las organizaciones revolucionarias mapuche, mientras la clase política y la Convención Constituyente se llenan la boca hablando de plurinacionalidad y otros inventos neoliberales“, rematan.