Director de PDI por aumento de homicidios: “Nos hemos ido centroamericando”

El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, se refirió este miércoles al aumento de homicidios en nuestro país
El director general de la Policía de Investigaciones (PDI), Héctor Espinosa, se refirió este miércoles al aumento de homicidios en nuestro país,entrego un balance de la labor realizada por la institución durante el año 2020 y uno de ls puntos que abordó fue el aumento de un 26% en los actos de homicidio y las modalidades de crimen.
Por: El Minuto
En este sentido, señaló que “nos hemos ido centroamericando, yo tuve la oportunidad de estar dos meses en San Salvador (capital de El Salvador) y habían 40 homicidios diarios, las investigaciones eran para efecto estadísticos”.
El tema preocupa en la entidad, ya que su máxima autoridad reveló que “estadísticamente, comparado con 2019, en 2020 hubo menos delitos, pero hubo más violencia”.
En este punto, hizo hincapié que en Chile hay nuevas formas y modalidades de crimen que antes eran desconocidas y que podrían haber sido importadas desde el extranjero, como el sicariato.
“Hasta hace un tiempo atrás había violencia, pero la violencia no estaba dada en esto del respeto a la vida, yo creo que nosotros como país tenemos un respeto a la vida en otro ámbito, sin embargo, nos hemos ido centroamericando, porque en centro américa el respeto a la vida es bastante relativo”, expresó.
Frente a la vinculación de bandas criminales con inmigrantes, Espinosa indicó que en dichas organizaciones se han descubierto hechos que involucran sicarios, donde sí aparecen extranjeros. “Son cosas que no veíamos en Chile”, dijo.
Y añadió: “Las personas que vienen de afuera, vienen por necesidad de trabajo. Yo no los veo como criminales pero hay que tener cuidado, la gente que se va de cualquier país es por un problema económico o judicial y hay que ver que quienes entren no tengan problemas judiciales”.
Finalmente expresó: “Yo creo que debería prohibirse el ingreso de gente con antecedentes policiales”.