Impactante informe revela 80 casos de explotación sexual infantil en La Araucanía durante los últimos 6 meses

El Minuto | En los últimos 6 meses, se han registrado alarmantes cifras de explotación sexual infantil en la región de La Araucanía, según informó el Programa de Protección Especializada en Explotación Sexual a Niños, Niñas y Adolescentes (PPE-RUKALAF).
Durante el período de octubre de 2022 a marzo de 2023, se detectaron un total de 80 casos en la región.
El informe recopilado y entregado por el programa, respaldado por el Sename, revela que las comunas de Temuco y Villarrica concentran la mayor cantidad de casos, con 18 y 13 respectivamente. Las edades de las víctimas oscilan entre los 12 y 18 años, según confirmó el seremi de Hacienda, Ronald Kliebs.
Estos 80 casos de explotación infantil se distribuyen en 19 comunas de la región, lo que ha llevado a establecer una subcomisión intersectorial para reforzar la prevención y el cuidado de los niños. La seremi del Trabajo, Claudia Tapia, destacó la importancia de esta subcomisión, que surge bajo el liderazgo de la Comisión Coordinadora Regional de Protección a la Niñez y Adolescencia, encabezada por la seremi de Desarrollo Social y Familia, Mariela Huillipan.
En esta subcomisión participan diversos organismos como el Servicio de Protección Especializada, Senda, la PDI, la Fiscalía, entre otros, con el objetivo de combatir esta problemática y brindar una protección integral a los niños y adolescentes afectados.
La situación de la explotación sexual infantil en La Araucanía es preocupante y requiere de un abordaje interinstitucional y de acciones concretas para proteger a los niños y prevenir este tipo de delitos.