Máximas sanciones para detenidos por envío de cartas bombas

Gonzalo Blumel, se refirió a la detención de dos sospechosos por el envío de cartas bombas, tanto al exministro Rodrigo Hinzpeter como a una comisaría el año 2019. En un punto de prensa, el jefe de cartera manifestó la postura del Gobierno sobre este asunto.
Gonzalo Blumel, se refirió a la detención de dos sospechosos por el envío de cartas bombas, tanto al exministro Rodrigo Hinzpeter como a una comisaría el año 2019. En un punto de prensa, el jefe de cartera manifestó la postura del Gobierno sobre este asunto.
— Min. Interior Chile (@min_interior) July 24, 2020
- El primer hecho investigado corresponde alas cartas bombas que fueron enviadas a la 54° Comisaría de Huechuraba y a las oficinas del Grupo Quiñenco, en Las Condes, donde trabajaba el ex ministro del Interior, Rodrigo Hinzpeter, en julio de 2019.
- En esa instancia, explicaron desde el Ministerio Público, el artefacto habría sido enviado el 24 de julio a través de la empresa Correos de Chile, en El Bosque, siendo recibido en el cuartel policial al día siguiente, provocando una explosión que resultó con severos daños y carabineros heridos.
Cabe hacer presente que Francisco Solar y Mónica Caballero son nombres que resultan conocidos en la materia, pues fueron condenados y expulsados de España tras su participación en una explosión provocada en la Basílica del Pilar, en Zaragoza, en 2013.
También fueron absueltos en el denominado caso “Bombas”.
Dependencias de la 54 comisaria de Huechuraba, la que sufrio serios daños luego del atentado terrorista . Foto Agencia Uno.
Para cerrar, el Ministro Blumel, valoró la labor hecha por todas las instituciones involucradas en este caso. Hay que reconocer el trabajo serio, profesional y riguroso de la Fiscalía y de Carabineros para poder identificar a estas personas. Ahora se abre una etapa, la de la investigación penal para que se puedan establecer las mayores sanciones que contempla nuestro ordenamiento jurídico, cerró.