Robo logia masónica San Miguel: hallazgo de tres cráneos humanos

Robo en logia masónica de San Miguel termina con hallazgo de tres cráneos humanos usados en ceremonias filosóficas de reflexión sobre la vida.
Noticias El Minuto
Noticias El Minuto

Robo logia masónica San Miguel: hallazgo de tres cráneos humanos

San Miguel, Chile.
Un robo en logia masónica en San Miguel terminó con un hallazgo insólito que sorprendió a la policía y a los vecinos. Carabineros acudió a la Logia Aristóteles Berlendis tras la denuncia del hurto de artículos electrónicos, pero en la inspección detectaron una sala reservada con tres cráneos humanos.

Robo en logia masónica San Miguel que reveló un hallazgo inesperado

La cuidadora del inmueble informó la sustracción de un televisor y un computador. Sin embargo, durante el procedimiento policial se descubrió un espacio oculto que transformó el caso en noticia nacional. La Fiscalía Metropolitana Sur instruyó a la Brigada de Homicidios de la PDI realizar las diligencias correspondientes.

👉 Ver más noticias de Sociedad

Cráneos hallados en logia de San Miguel con décadas de antigüedad

De acuerdo con los peritajes iniciales, los cráneos hallados en la logia masónica de San Miguel tendrían varias décadas de data. Dos presentan cortes propios de antiguas autopsias, lo que sugiere su uso en contextos docentes o de carácter simbólico. La PDI descartó cualquier vínculo con delitos recientes (ver sitio oficial de la PDI).

Simbolismo masónico y reflexión filosófica

La masonería, en su tradición, utiliza elementos simbólicos como el cráneo para recordar la fragilidad de la vida y valorar las virtudes humanas. Este hallazgo en San Miguel se entiende en ese marco cultural y filosófico: no como un acto delictivo, sino como un recurso simbólico empleado en ceremonias de reflexión ética.

👉 Más sobre cultura y masonería

Robo sigue en investigación

Mientras la PDI profundiza en el origen de los restos, Carabineros mantiene la indagación por el robo inicial. El caso recuerda cómo un delito común puede destapar aspectos poco conocidos de la tradición masónica, despertando curiosidad en la opinión pública.

Masonería descarta irregularidades

La Gran Logia de Chile aclaró que los cráneos hallados en la sede de San Miguel responden a un uso simbólico tradicional, destinado a la reflexión filosófica y moral. Su director jurídico, Eduardo Harcha, recalcó que la institución rechaza cualquier insinuación de prácticas ilícitas y que colaborará con las autoridades en las investigaciones (leer comunicado oficial).

Suscríbete a nuestro boletín informativo

Suscríbase a nuestro newsletter y reciba directamente en su correo lo más destacado de la actualidad nacional e internacional

Cambiar Idioma »