El fracaso de Tohá en el Ministerio del Interior: una gestión paupérrima y una candidatura cuesta arriba

El fracaso de Tohá en el Ministerio del Interior: una gestión paupérrima y una candidatura cuesta arriba
Oed Marcelo Bustamante
Oed Marcelo Bustamante
Columnista | Diario el Minuto

El factor Bachelet se despeja y deja a Tohá en la cuerda floja

La candidatura de Carolina Tohá a La Moneda dependía en gran medida de Michelle Bachelet. Mientras la exmandataria mantenía la incertidumbre sobre su postulación, Tohá quedaba relegada a una segunda opción, con serias dificultades para conseguir un respaldo amplio dentro del Socialismo Democrático. Finalmente, Bachelet confirmó lo que muchos anticipaban: no será candidata. Pero lo que nadie esperaba era que dejara a Tohá a su suerte, sin un apoyo claro ni una señal de respaldo.

Fuentes de El Minuto aseguran que la ex presidenta no respaldará a nadie y solo explicará las razones por las cuales decidió no competir. Con esto, Tohá queda en una situación crítica: sin la sombra de Bachelet, pero también sin su protección. Su gestión como ministra del Interior, marcada por el desgobierno y la inseguridad, ahora pesa como una losa sobre sus aspiraciones.

Un ministerio que hundió su imagen

Durante febrero, la ahora ex ministra analizó junto a figuras del PPD, como Jaime Quintana, José Toro, Sergio Bitar y Guido Girardi, la posibilidad de abandonar el gabinete para iniciar su campaña. La recomendación fue clara: si quería tener opciones reales de llegar a La Moneda, debía salir cuanto antes del ministerio para intentar remontar en las encuestas.

Sin embargo, su paso por Interior fue un desastre. La crisis de seguridad escaló sin control, el crimen organizado se fortaleció y su falta de liderazgo la convirtió en una de las ministras peor evaluadas del gobierno de Gabriel Boric. Ni el cambio de gabinete pudo salvarla: su imagen quedó completamente deteriorada y ahora enfrenta el desafío de revertir la percepción de una ciudadanía que la ve como una gestora ineficiente y desconectada de la realidad.

El PPD se ordena, pero el PS se divide

Mientras el PPD cerró filas en torno a Tohá, el PS se encuentra en una disputa interna. Jaime Quintana, presidente del PPD, es su principal aliado, y figuras como Guido Girardi han decidido respaldarla a pesar de diferencias pasadas. Pero en el PS la situación es más compleja. El sector "tercerista", liderado por Álvaro Elizalde y Ricardo Solari, la apoya, pero la senadora Paulina Vodanovic y el secretario general del PS, Camilo Escalona, han sido los grandes detractores de su candidatura.

Escalona, quien intentó posicionar primero a Mario Marcel y luego a Bachelet, no ve con buenos ojos a Tohá y podría jugar un rol clave en debilitar su camino a la presidencia. En el entorno de la ex ministra saben que, sin una PS unificado, su candidatura podría fracasar antes de despegar.

Un escenario cuesta arriba

En su entorno reconocen que Tohá tendrá una contienda difícil. Su desempeño en el Ministerio del Interior, una de las carteras más complejas del gobierno, dejó su imagen desgastada. Se le critica su falta de carisma, su desconexión con la ciudadanía y su incapacidad para articular un relato político convincente.

Las encuestas son lapidarias. En la última Pulso Ciudadano, Tohá apenas alcanzó un 1,9% de las preferencias, muy por debajo de Evelyn Matthei (24,3%) y Michelle Bachelet (15,9%). En la encuesta Cadem de febrero, solo obtuvo un 3%, mientras Matthei llegó al 20% y Bachelet al 12%. Incluso figuras como José Antonio Kast (10,6%) y Johannes Kaiser (9,7%) la superan ampliamente.

¿Un salvavidas del Frente Amplio?

A pesar de su bajo respaldo ciudadano, Tohá ha logrado ganar cierto respeto dentro del Frente Amplio, aunque su figura sigue generando desconfianza en el Partido Comunista. Un escenario de primarias podría darle un impulso, pero también dejarla expuesta ante sus debilidades.

Con un partido dividido, una aprobación en picada y un desempeño cuestionado como ministra, la candidatura de Carolina Tohá está lejos de ser competitiva. Si su estrategia no logra revertir su mala imagen y conectar con la ciudadanía, su campaña podría ser solo un intento desesperado por mantenerse en el juego político.

El factor Bachelet ya no es un obstáculo para ella, pero su propio legado como ministra del Interior podría convertirse en el mayor impedimento para sus aspiraciones presidenciales.

ETIQUETAS DE ESTA NOTA:

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers