Gobernador Orrego y filtraciones: "No he denunciado ni acusado a fiscales"

Orrego aclara dichos contra Fiscalía por filtración de chats: “No he denunciado ni acusado a nadie”
Publicado por Diario El Minuto
Publicado por Diario El Minuto

Gobernador de la RM cuestiona divulgación de antecedentes de investigación

El gobernador de la Región Metropolitana, Claudio Orrego, respondió a las críticas tras sus declaraciones sobre eventuales filtraciones de información desde la Fiscalía a cambio de dinero. Sus dichos surgieron a raíz de la viralización de conversaciones entre la diputada Karol Cariola y la exalcaldesa de Santiago, Irací Hassler.

Orrego y las filtraciones: "Esto no está permitido por la ley"

En una entrevista con CNN Chile Radio, Orrego expresó su inquietud ante la recurrencia de filtraciones en casos de alto impacto.

"Todas las semanas tenemos alguna filtración. Entonces, la verdad es que uno se pregunta, ¿aquí a alguien le están pagando por liberarlo? ¿Hay alguien que tiene que comprar favores por la prensa? Esto no está permitido por la ley", afirmó.

Críticas y cuestionamientos a sus declaraciones

Sus palabras generaron un amplio rechazo en distintos sectores. El Fiscal Nacional, Ángel Valencia, el jefe de la Unidad Anticorrupción del Ministerio Público, Eugenio Campos, y la Federación de Medios de Comunicación Social de Chile fueron algunos de los que criticaron sus afirmaciones.

Orrego aclara sus declaraciones en redes sociales

Ante la controversia, el gobernador utilizó su cuenta en X (antes Twitter) para precisar sus dichos.

"No he denunciado ni acusado a nadie (menos aún a fiscales, con quienes he tenido un excelente trabajo en temas de seguridad). No es mi estilo y nunca lo he hecho", sostuvo.

Orrego reiteró su preocupación sobre la recurrencia de filtraciones en investigaciones reservadas.

"Se está volviendo una norma ver filtraciones de investigaciones secretas en los diarios. Me pregunto quiénes las hacen y por qué motivos: ¿favores, tráfico de influencias, poder, agenda política, dinero?", añadió.

Finalmente, enfatizó la necesidad de investigar estos hechos para garantizar la confianza en el sistema judicial.

"Esto es precisamente lo que debe investigarse por quien tiene el mandato legal para hacerlo. No se trata de defensas corporativas de ningún grupo; se debe investigar cualquier delito, sin importar quién lo cometa. Sin embargo, permitir que las filtraciones se normalicen me parece que afecta la confianza en la justicia", concluyó.

Subscribe to Our Newsletter

Keep in touch with our news & offers