Comienza Campaña de vacunación escolar contra covid-19 en Peñalolén

El Minuto | 43 funcionarias y funcionarios de los seis CESFAM de la comuna, se movilizarán para ejecutar el plan de inmunización en dos meses y en 55 establecimientos educacionales. Con la vacunación de 319 estudiantes del Colegio Unión Nacional Árabe comenzó la inoculación contra el COVID-19 de estudiantes de entre 6 y 11 años de Peñalolén.
El proceso, que se enmarca en el Plan Nacional de Inmunizaciones, contempla vacunar a cerca de 23 mil estudiantes en 55 establecimientos públicos, particulares y subvencionados. La campaña de vacunación escolar contempla además, aplicar las vacunas obligatorias SRP (Sarampión, la Rubéola yPaperas), DTPa (difteria, tétanos y tos convulsiva) y VPH (papiloma) para
alumnos de 1°,4°,5°,7°y 8° básico.
La alcaldesa Carolina Leitao hizo un recorrido por el establecimiento y compartió con profesionales de la salud del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez y estudiantes que recibieron la primera dosis de la vacuna Sinovac. “Para Peñalolén la salud está primero, y por eso nuestra preocupación era priorizar la vacuna contra el COVID-19 en población infantil para protegerlos a ellos y sus familias.
Esto es voluntario, por eso es muy importante que cada apoderado entregue la autorización firmada, para que sus hijos puedan acceder a esta vacuna” enfatizó la jefa comunal.
Para Victoria Olivares, apoderada de cuarto básico del Colegio Unión Nacional Árabe, este proceso llega en un buen momento. “En algunos lugares no te dejan entrar si los niños no tienen sus vacunas, por eso era fundamental que ellos recibieron la primera dosis.
Es muy bueno que se haga en el mismo colegio, así uno los puede acompañar y además se protegen de la variante delta que tiene alta tasa de contagio en niños”. Expreso Victoria. Para su hija Zaira Ramírez, la vacunación es buena porque así todo su curso se protege del COVID-19. “Nosotros volvimos a clases presenciales y recibir la vacuna permite que nos cuidemos de
forma responsable entre todos” enfatizó.
Según Cristhofer Yáñez, enfermero del CESFAM Cardenal Raúl Silva Henríquez y coordinador de la campaña de vacunación escolar, este proceso es anual, pero hoy se incorpora la vacuna contra el COVID-19. En sus palaras “estamos priorizando esta vacuna, pero también aprovechamos de inocular a los alumnos hasta octavo básico con las vacunas obligatorias. Lo que queremos es proteger a niños, niñas y adolescentes”.
Las niñas y niños que no puedan acudir a vacunarse según el calendario establecido entre los consultorios y colegios, podrán acudir al CESFAM má scercano para solicitar las vacunas.